miércoles, 27 de marzo de 2013

Desayunar en Badajoz: La jamonería del Guadiana

 Hace unos días decidimos darnos un pequeñísimo capricho y desplazarnos hasta Badajoz para desayunar. Llevaba tiempo queriendo visitar una cafetería con restaurante y tienda que se ha abierto hace poco a orillas del río Guadiana, bajo el edificio más moderno que se ha inaugurado en la ciudad, la torre de Caja Badajoz. Así que nos acercamos hasta este establecimiento para darnos ese capricho del que os hablaba y a la vez saciar mi curiosidad.

Jamonería del Guadiana en Caja Badajoz

 Lo primero que encontramos nada más entrar es una tienda de productos de alta calidad, como jamones ibéricos, quesos con denominación de origen y vinos de la tierra, todo muy bien organizado y orientado a dar a conocer los ricos alimentos que ofrecen las dehesas extremeñas.
 Pasamos un poco más adelante y damos con una barra en medio de una sala decorada con muy buen gusto y en la que destacan los colores chocolate y naranja. Un poco más allá se encuentra el comedor en el que se ofrecen menús del día y servicios de comida a la carta.
 Bueno, a lo que vamos. Pedimos el desayuno, yo pedí un café con leche u media tostada catalana (en Extremadura las tostadas se cuentan como medias o entera, y la diferencia está en que te pongan un trozo o dos de pan, mientras que la denominada catalana es una tostada con aceite y tomate). Con el buen gusto y la sofisticación que se aprecia en el local, mi primera sorpresa es que sin preguntar pusieran jamón en la tostada, que por otro lado era algo pequeña en comparación con las de otras cafeterías. De todos modos hay que reconocer que el jamón estaba cortado de un modo muy fino, y su sabor era delicioso.
 El resultado del desayuno fue bastante satisfactorio, aunque me temía que nos cobrarían bastante más que en una cafetería de barrio. Pero incluso el momento de pagar fue toda una sorpresa, pues el precio es el mismo que el que nos pedirán en cualquier bar o cafetería que podamos visitar. Algunas veces resulta que nos perdemos buenas oportunidades por dejarnos llevar por el temor de que nos cobren mucho en lugares con mucha presencia.
 Si buscáis un sitio donde desayunar con un toque de elegancia, este establecimiento es muy recomendable, y si queréis algo más de información sobre la empresa que lleva este lugar, podéis hacerlo en el siguiente enlace.

Posts relacionados:

  • Tapas en Badajoz: Brasería Restaurante ACRO  Salir a comer o cenar de tapas es probablemente una de las costumbres más practicadas los fines de semana (y entre semana también). Así que fieles a esta costumbre hemos visitado uno de los locales de los que más se ha… Leer más
  • Restaurante Lugaris: Casi un "estrellado"  El restaurante del que voy a hablar hoy es posiblemente el que más categoría tiene de todos los que he visitado alguna vez. Se trata del restaurante Lugaris (o Lvgaris), un chalet ubicado en una de las zonas de Badajoz… Leer más
  • Comer en Sevilla: La choza de Manuela  Este finde tuve que bajar a Sevilla y ya que estábamos por allí aprovechamos para vernos mi amigo Miguel y yo con nuestras respectivas. Miguel es el CEO de la empresa Teky y de la iniciativa Apadrina un informátic… Leer más
  • Cronicass Carnivoras: Carne sí, pero...  No suelo salir a comer fuera mucho, sobre todo desde que la crisis ha provocado un descenso en el poder adquisitivo de mi casa, al igual que ocurre con muchos otros ciudadanos. Pero como llevamos algo de tiempo intenta… Leer más
  • Comiendo en Portugal: Vinha da Amada  Una amiga nos invitó a comer en Portugal, en un lugar que a ella le encanta y que aseguraba que tenían comida casera con una excelente relación entre precio y calidad. Y al fin y la cabo, como era ella la que invitaba … Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario

Categorías

accesorios aceite aceite de oliva aceite de oliva virgen agradecimiento ahorro ajo ajo negro alimentación alimentos alimentos orgánicos américa avena Ayuda bacalao Badajoz bebidas bebidas típicas cacao Café caldo campañas carne casa rural cascos cena especial cereales chiffonade chocolate cítricos CMS cocido cocina cocina cajún cocina española cocina molecular cocina saludable colaboración comentario Comercios comida china comida internacional comida japonesa consejos cordero córdoba cortes crepes crítica de restaurantes cronut cuchillos cupcakes denominación de origen deporte desayuno dietas diverxo donut emperador enero envases escuela de cocina especias etiquetado fast food fondo Francia fresas fritos frutas garam masala gastronomía gin tonic Golden Milk golosos grasas hamburguesas herramientas hierbas aromáticas historia hosting huelva ideas IGP infografías ingredientes iniciativas insectos italia jamón juliana kebab l-carnitina Le Cordon Bleu Madrid Madrid maneras de cocinar maridaje mérida niños noticias NP nutrición nutrientes Octubre otoño paella páginas panqueques París parrilla pasta pasta. impresora de comida pastelería patatas pescados pez espada platos típicos pollo Portugal postres Premios productos queso ras al hanut rebozados recetas repostería restauración restaurantes ron salsas salud secretos Sevilla SSG suplementos sushi tapas técnicas de cocina temporada tendencias términos culinarios thermidor tipos de aceite tortitas trucos turismo variedades veganismo vegetariano verduras viajes vino vitamina A vitamina B vitamina C vitamina D vitamina E vitamina F vitaminas