Ir al contenido principal

Desayunar en Badajoz: La jamonería del Guadiana

 Hace unos días decidimos darnos un pequeñísimo capricho y desplazarnos hasta Badajoz para desayunar. Llevaba tiempo queriendo visitar una cafetería con restaurante y tienda que se ha abierto hace poco a orillas del río Guadiana, bajo el edificio más moderno que se ha inaugurado en la ciudad, la torre de Caja Badajoz. Así que nos acercamos hasta este establecimiento para darnos ese capricho del que os hablaba y a la vez saciar mi curiosidad.

Jamonería del Guadiana en Caja Badajoz

 Lo primero que encontramos nada más entrar es una tienda de productos de alta calidad, como jamones ibéricos, quesos con denominación de origen y vinos de la tierra, todo muy bien organizado y orientado a dar a conocer los ricos alimentos que ofrecen las dehesas extremeñas.
 Pasamos un poco más adelante y damos con una barra en medio de una sala decorada con muy buen gusto y en la que destacan los colores chocolate y naranja. Un poco más allá se encuentra el comedor en el que se ofrecen menús del día y servicios de comida a la carta.
 Bueno, a lo que vamos. Pedimos el desayuno, yo pedí un café con leche u media tostada catalana (en Extremadura las tostadas se cuentan como medias o entera, y la diferencia está en que te pongan un trozo o dos de pan, mientras que la denominada catalana es una tostada con aceite y tomate). Con el buen gusto y la sofisticación que se aprecia en el local, mi primera sorpresa es que sin preguntar pusieran jamón en la tostada, que por otro lado era algo pequeña en comparación con las de otras cafeterías. De todos modos hay que reconocer que el jamón estaba cortado de un modo muy fino, y su sabor era delicioso.
 El resultado del desayuno fue bastante satisfactorio, aunque me temía que nos cobrarían bastante más que en una cafetería de barrio. Pero incluso el momento de pagar fue toda una sorpresa, pues el precio es el mismo que el que nos pedirán en cualquier bar o cafetería que podamos visitar. Algunas veces resulta que nos perdemos buenas oportunidades por dejarnos llevar por el temor de que nos cobren mucho en lugares con mucha presencia.
 Si buscáis un sitio donde desayunar con un toque de elegancia, este establecimiento es muy recomendable, y si queréis algo más de información sobre la empresa que lleva este lugar, podéis hacerlo en el siguiente enlace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...