Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como verduras

9 alimentos que ayudan a tu piel

  Si quieres verte con una piel suave y hermosa es necesario tener en cuenta muchas cosas, pero lo más esencial es la comida. Hoy en día existen miles de cremas que hacen que tu piel se vea perfecta, aunque si a esto no lo acompañas con una alimentación saludable, nada tiene sentido. Te voy a mostrar 9 alimentos que ayudan a que la piel se vea impecable . Antes de continuar, voy a aclarar que no hay ningún alimento milagroso . No solo por comer uno de estos vas a conseguir una piel perfecta, aunque sí ayudan a cuidarla mejor. Pepino El pepino es uno de los más ricos en agua , ya que está compuesto por un 96 %. Como todos sabemos, el agua es muy buena para la piel porque hidrata. El agua que contiene el pepino cuenta con grandes cantidades de enzimas que mejoran la digestión. Esto quiere decir que tu cuerpo podrá usar la energía que utiliza normalmente en la digestión hacia el cuidado de la piel.  Papaya Este alimento también es muy rico en enzimas y, por lo tanto, es mu...

Todos los detalles de la dieta atlántica

 La dieta atlántica es considerada como la dieta propia de las culturas europeas bañadas por el océano Atlántico, que se encuentran en algunas zonas de Portugal, España, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Reino Unido e Islandia.  Se caracteriza, entre otras cosas, por un consumo de proteínas relativamente elevado (superior, por ejemplo, al de la dieta mediterránea), especialmente de carnes rojas, huevos y productos lácteos, además de legumbres.  Otra característica es que en general las grasas utilizados son de origen animal (mantequilla, manteca, grasa de anidar, etc.) pero en algunos países, como Portugal, Galicia, País Vasco, etc. estos son a menudo reemplazados en la actualidad, por contacto con la cultura mediterránea, por el aceite de oliva.  Un estudio realizado en 2003 indica que, en general, se observaba un aumento del uso de aceite de oliva. El consumo de carnes magras, como el pollo o el conejo, y de frutas y ...

Es temporada de pepino

 Los pepinos son un producto con un alto contenido en agua, ricos en potasio y con muy poco sodio que tiene propiedades diuréticas.  Como para algunos puede resultar un tanto indigesto, si se corta en rodajas finas y se dejan macerar en sal gorda durante algunas horas puede facilitar su digestión. Consejos para consumir pepinos  El pepino suele tomarse en ensaladas, acompañados de una salsa de yogur, vinagreta, etc. También se pueden utilizar para elaborar gazpachos y otro tipo de sopas frías. También son muy comunes los pepinos encurtidos, en cuyo caso se eligen los frutos que aún no han desarrollado su cáscara por completo.  Con el fin de aumentar las vitaminas que se consumen al comer pepinos, se recomienda dejar parte de la cáscara, que además de aportar un delicioso crujido los hace más nutritivos.

Propiedades y beneficios de la cebolla

 La cebolla es un ingrediente muy humilde, pero su uso a lo largo de miles de años lo han convertido en imprescindible. No obstante, las cebollas son mucho más que un simple alimento. Tienen multitud de beneficios para nuestra salud. Aquí puedes ver algunos de los más interesantes. Distintos tipos de cebollas, distintos sabores  Existen distintas variedades de cebollas, así como colores tan distintos entre sí como el rojo, el amarillo o el verde, además de las clásicas cebollas blancas. Cada uno de los colores tiene un sabor particular, que va desde el más picante hasta el dulce.  Se pueden comer crudas, asadas, fritas, cocidas ... Las aplicaciones van desde la elaboración de salsas hasta las ensaladas. Propiedades medicinales de las cebollas   La cebolla tiene muchos beneficios medicinales. Los colonos americanos las utilizaban como remedio contra los resfriados, la tos y casos de asma . Los chinos han utilizado cebollas para tratar la angina de pecho...

Productos de temporada: Brócoli

 Volvemos a comentar algunos detalles acerca de productos de temporada. Y uno de los más versátiles que podemos encontrarnos durante el mes de enero es el brócoli, que es mucho más que el hermano verde de la coliflor. Características nutricionales del brócoli  Es una buena fuente de vitamina, siempre y cuando se cueza lo justo, preferiblemente al vapor.  También cuenta con muchas otras vitaminas, además de una cantidad de fibra superior a la media de verduras similares, lo que la convierte en un producto muy diurético y perfecto para dietas de adelgazamiento, así como un complemento sano para acompañar carnes y pescados. Recetas con brócoli  El brócoli se presta a preparar todo tipo de recetas: gratinado con bechamel, en forma de puré o crema acompañado con otros vegetales, como patatas y zanahorias y batido con algo del caldo de la cocción y un poco de nata, mantequilla o leche.

Escuela de cocina: Chiffonade

 Aquí estoy con una nueva entrega de técnicas de cocina. Es este caso vuelvo a hablaros de un corte que tiene nombre en francés: el corte chiffonade , o chifonada, como se dice también en español. Cómo se hace un corte chiffonade  Para cortar verduras al estilo chiffonade hay que mojar las hojas y secarlas. Las apilamos unas sobre otras y las enrollamos haciendo un paquete bien apretado. Cortamos las hojas muy finas, lo que al desplegar el resultado nos dará unos hilos finos de verdura.  Esta técnica se emplea en verduras de hoja, como la lechuga, las endibias, las albahaca, etc. A menudo se puede emplear para saltear o servirlas crudas como acompañamiento o en ensaladas .  Este tipo de corte es muy similar a la juliana , pero al enrollar las hojas es mucho más fácil cortar firmemente las verduras.

Escuela de cocina: Juliana

 El corte en juliana es probablemente una de las primeras técnicas que se enseñan, y además es la base para otro corte muy popular: la brunoise . Cómo se hace el corte en juliana  Lo principal para hacer este corte, igual que con el resto, es tener un cuchillo bien afilado. Sujetamos de manera firme el vegetal que queremos cortar y vamos haciendo tiras finas y alargadas.  Como norma general este corte se utiliza para las cebollas, tanto para su consumo en crudo como para cocinar, y también se cortan de este modo otros vegetales como las zanahorias, el apio, etc. Aunque se pueden cortar todo tipo de vegetales con este tipo de corte, como norma general se hace en aquellos que son muy compactos, así como en las verduras de hoja verde cuando se van a saltear.

Escuela de cocina: Brunoise

  La semana pasada hablamos de un tipo de corte que además es una mezcla de vegetales. Pues bien, esta vez os quiero explicar en qué consiste el que probablemente sea uno de los corte más conocidos por los cocineros profesionales: la brunoise . La juliana como base  Se trata de una forma de cortar vegetales en trozos muy pequeños (de 1 o 2 milímetros), y para elaborarlo se cortan primero en juliana y después se gira noventa grados en perpendicular.  Para cortar las cebollas se hacen unos cortes longitudinales hasta llegar al nudo, y luego se corta en paralelo a la tabla de cortar, para continuar después cortando y conseguir estos pequeños cubitos.  Se emplea para elaborar sofritos en los que las verduras se ven, así como en ensaladas. También es el corte ideal para rellenos y salsa, tanto frías como calientes.

Escuela de cocina: Mirepoix

Continuamos con nuestro pequeño glosario de términos culinarios en francés con otro clásico de la gastronomía que todo cocinero o aficionado debe conocer: el mirepoix (que se pronuncia mirepuá). Qué es un mirepoix En esencia, este término se emplea para denominar a una mezcla de verduras que se utiliza para dar aroma a salsas, caldos, asados de carne, etc. Las verduras se cortan en dados medianos, de un centímetro más o menos, y se saltean previamente para aumentar el sabor. De hecho, este tipo de corte en dados medianos se denomina del mismo modo. Después de terminar la preparación, se puede retirar la verdura y desecharla o servirla junto con el guiso, aunque nunca es sustituto de la guarnición, porque las cantidades son relativamente pequeñas. Como norma general hay tres verduras que son fijas en la preparación de un mirepoix: zanahoria, apio y cebolla, aunque es posible sustituir alguno de estos por pimiento verde, o incluir otra verdura más. A veces se pueden añadir ingre...

El veganismo: un estilo de vida

 Seguro que muchos de vosotros sois seguidores del conocido programa MasterChef , del cual acaba de comenzar la segunda edición de la versión española. Y seguro que también estáis al tanto de las especiales condiciones que tienen algunos de los aspirantes a cocinero que están concursando, en especial un celíaco y una vegana .  Principalmente me llama la atención esta última debido sobre todo a que la cocina convencional tiene muy poco conocimiento acerca del movimiento vegano, sobre todo fuera de los círculos profesionales avanzados. Por eso me gustaría compartir con vosotros algunos apuntes acerca de este modo de vida que es mucho más que una forma de alimentarse. Vegano y vegetariano: parecido, pero no igual  A pesar de que en ocasiones se les denomina vegetarianos estrictos, los veganos van mucho más allá que los vegetarianos en cuanto a sus costumbres. Los vegetarianos se limitan a la alimentación, mientras que los veganos rechazan de facto cualquier tipo...

Historia de la ensalada César

 Alrededor de la popular ensalada César se ha creado una historia que se puede llegar a interpretar en ocasiones casi como una leyenda, tanto por su origen como por la cantidad de ingredientes que tiene o no tiene que llevar: Si el pollo tiene que estar asado o empanado, que si la salsa debe o no llevar anchoas... en fin, una gran cantidad de historias y polémicas, tantas que parece que nadie puede saber realmente cómo se prepara esta ensalada.  La historia más aceptada por la mayoría es la que os paso a relatar a continuación, de modo que si tienes curiosidad no dudes en continuar leyendo: El nombre  El nombre de ensalada César tiene su origen en su creador, César Cardini, un chef italiano que desarrolló junto con su hermano este plato para presentarlo en un concurso gastronómico donde resultó un completo éxito gracias a su peculiar aliño. La salsa  Parece ser que la salsa de la ensalada César sí lleva anchoas, aunque en una cantidad prácticament...

Setas, un buen alimento

 Después de unos meses de lluvia intensa como los que hemos tenido, y con los primeros días de sol, los frutos de primavera se hacen notar en el campo. Y si la semana pasada hablábamos de los espárragos hoy vamos a destacar también un alimento que se recoge en plena naturaleza y que encuentra ahora sus mejores fechas: las setas.   Las setas son un delicioso manjar que tiene una gran cantidad de agua, lo que las hace un alimento perfecto para dietas, y sus formas de preparación son muchas y muy variadas.  Desde salteadas simplemente con un poco de aceite de oliva y sal hasta estofadas como si se tratara de la mejor de las carnes, lo cierto es que son toda una delicia digna de ser tenida en cuenta. Miedos  Es imposible hablar de setas y que a uno no le vengan a la mente las posibilidades que hay de que uno se envenene, ya que existen una buena cantidad de especies potencialmente peligrosas debido a su toxicidad.  Aunque la realidad es que...

Espárragos, una joya del campo

 Estamos terminando el invierno y poco a poco empiezan a brotar las señales de que la primavera está llegando. Los almendros empiezan a aflorar y llenar de blancos y rosas los campos, y en las cercanías de los árboles se puede encontrar un fruto muy apreciado de esta temporada: los espárragos .  A diferencia de los espárragos blancos que encontramos en el mercado, normalmente en conserva, los espárragos verdes o trigueros no se cultivan, sino que crecen en estado salvaje y son mucho más delgados que los blancos, además de que su sabor es muy diferente.  Las propiedades de los espárragos verdes son muchas, y se pueden considerar un alimento muy completo con excelentes aplicaciones tanto en materia de nutrición como de salud.  Propiedades nutritivas de los espárragos  En materia de nutrición, los espárragos destacan por tener una gran cantidad de fibra, una gran cantidad de agua y muy pocas calorías, lo que convierte estos frutos en ideales para ...