Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como salud

Alimentos orgánicos: ventajas y beneficios

Si te preocupa la salud y el medio ambiente, es probable que hayas oído hablar de los alimentos orgánicos y sus múltiples beneficios. ¿Por qué cada vez más personas están optando por alimentos orgánicos y qué ventajas pueden aportar? En este artículo vamos a ver algunos detalles interesantes. ¿Qué son los alimentos orgánicos? De forma muy resumida, los alimentos orgánicos son aquellos que se cultivan sin pesticidas, fertilizantes químicos o herbicidas sintéticos. En su lugar, los agricultores utilizan métodos naturales para proteger las plantas y el suelo, como la rotación de cultivos y el compostaje. Beneficios de consumir alimentos orgánicos Existe una buena cantidad de aspectos positivos que se destacan de los alimentos orgánicos: Mayor valor nutricional Los alimentos orgánicos se cultivan en un ambiente natural y libre de pesticidas y herbicidas sintéticos. Debido a esto, los cultivos tienen que desarrollar mecanismos de defensa propios, que aumentan su contenido de nutrien...

Golden milk: propiedades de la bebida de moda (y cómo prepararla)

¿Has oído hablar de la Golden Milk? Es bastante probable, porque se trata de  una bebida que se ha puesto de moda en los últimos tiempos. Gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud, mucha gente se está interesando por conocerla. Si eres una de ellas, ¡sigue leyendo! ¿Qué es la Golden Milk? La Golden milk es una bebida tradicional en La India , procedente de la medicina atradicional de este y otros países del este y sudeste asiático durante siglos. La Golden milk es conocida en India como "haldi doodh", que significa "leche de cúrcuma" en hindi. Se cree que esta bebida tiene propiedades curativas y se ha utilizado durante siglos para tratar una amplia variedad de dolencias y problemas de salud. A base de leche de coco o leche de vaca calentada con especias como la cúrcuma, el jengibre o la canela, muchas personas aseguran que puede ayudar a mejorar la salud. Además, la cúrcuma es conocida por sus beneficios para la piel y el sistema inmunológico. Pr...

9 alimentos que ayudan a tu piel

  Si quieres verte con una piel suave y hermosa es necesario tener en cuenta muchas cosas, pero lo más esencial es la comida. Hoy en día existen miles de cremas que hacen que tu piel se vea perfecta, aunque si a esto no lo acompañas con una alimentación saludable, nada tiene sentido. Te voy a mostrar 9 alimentos que ayudan a que la piel se vea impecable . Antes de continuar, voy a aclarar que no hay ningún alimento milagroso . No solo por comer uno de estos vas a conseguir una piel perfecta, aunque sí ayudan a cuidarla mejor. Pepino El pepino es uno de los más ricos en agua , ya que está compuesto por un 96 %. Como todos sabemos, el agua es muy buena para la piel porque hidrata. El agua que contiene el pepino cuenta con grandes cantidades de enzimas que mejoran la digestión. Esto quiere decir que tu cuerpo podrá usar la energía que utiliza normalmente en la digestión hacia el cuidado de la piel.  Papaya Este alimento también es muy rico en enzimas y, por lo tanto, es mu...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...

10 alimentos que ayudan a mejorar tu memoria

Hoy en día, el ritmo que llevamos las personas es muy acelerado, sobre todo si trabajamos fuera de casa. Esto genera que no podamos realizar nuestras tareas de la mejor manera posible. Pese a esto, en la actualidad se han descubierto una gran cantidad de alimentos que cuentan con muchos beneficios para concentrarnos más, tener mejor coordinación y que te ayudan a mejorar la memoria . A continuación tienes una lista con 10 alimentos que pueden ayudar a potenciar la memoria .  Espinacas Las espinacas tienen un gran contenido de luteína. Este compuesto ayuda a proteger las células cerebrales contra cualquier efecto degenerativo. Además de esto, cuenta con un gran porcentaje de ácido fólico, que ayuda a que procesar con mayor rapidez cualquier tipo de información.  Moras y Fresas Estas frutas cuentan con un gran contenido de antioxidantes que ayudan a estabilizar el azúcar en la sangre y tonifican la memoria. Ginseng El ginseng es una planta que ayuda a...

¿Cómo debe ser un desayuno nutritivo?

 Todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día. Es fundamental para mantener unos buenos hábitos de nutrición que nos ayuden a aguantar nuestro ritmo durante el día. Tiene que ser la comida más abundante y tenemos que incluir todos los grupos de alimentos para evitar en el resto de las comidas los excesos. Esta es la idea de cómo puede ser el desayuno perfecto: Proteínas  Leche, yogur o queso fresco son imprescindibles para incluir proteínas. Estas nos sacian y ayudan a reparar la estructura de nuestros huesos. También son adecuados los huevos o las carnes magras. Hidratos de carbono  Nos ayudarán a mantener durante todo el día la energía. Podemos decantarnos por los hidratos completos, como los cereales integrales y las frutas, que podemos tomar en zumo, compota o macedonia. También podemos acompañar una rebanada de pan integral tostado con una buena cantidad de mermelada. Grasas saludables    Incluir las grasas ...

Vitaminas y minerales: la vitamina E

 La vitamina E es esencial para nuestro organismo, ya que determinados estudios han demostrado que el sistema inmunológico tiene una mejor respuesta después de ser administrada. Fuentes naturales de vitamina E Imagen cortesía de Orito de Sierra Sur  Una gran cantidad de aceites son fuentes naturales de vitamina E. Entre ellos se encuentra principalmente el aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío. También se encuentra en el aceite de girasol, de soja y de germen de trigo.  Además de los aceites, las verduras de hoja verde, los frutos secos y los cereales de grano integral tienen una gran cantidad de esta importante vitamina. Problemas en casos de carencia  La falta de vitamina E puede producir anemia, distrofia muscular, infertilidad y en algunos casos trastornos neurológicos y del sistema nervioso. En caso de que se encuentre como razón de estos problemas una carencia de vitamina E es conveniente que un especialista corrobore q...

Vitaminas y minerales: la vitamina D

 En la actualidad la vitamina D no se considera una vitamina sino una hormona, un esteroide o una provitamina. Se la denomina también vitamina antirraquítica porque la falta de ella produce raquitismo en el organismo. Propiedades de la vitamina D  La vitamina D es la responsable de fijar el calcio en los huesos, por lo que es muy importante consumir alimentos ricos en esta para que los huesos se mantengan fuertes y sanos.  También es importante para la buena función de los órganos y los sistemas, puesto que la regulación del flujo del Calcio y el Fósforo en la sangre ayuda al intestino a absorberlos a través de los alimentos y a una mejor función renal. Fuentes naturales de vitamina D  La leche y los huevos constituyen una fuente natural de vitamina D. Además, existen otros alimentos enriquecidos como cereales y leches enriquecidas. Las setas también son una buena fuente de esta vitamina.  Otra buena forma de conseguir vitamina D es exponern...

Vitaminas y minerales: las vitaminas B

 Si,si. Como has leído, la vitamina B no es una sino que se trata de un grupo completo de vitaminas, sumamente importantes para mantener el sistema inmunitario en buenas condiciones. Deficiencias derivadas de la falta de vitaminas B  Se han identificado varias alteraciones como resultado de un consumo poco adecuado de estas vitaminas. Por ejemplo, una falta de ácido fólico, también conocida como vitamina B9, tiene como resultado la supresión de determinados linfocitos, lo que a la vez hace que disminuyan los anticuerpos.  Otras vitaminas del grupo B como el ácido pantoténico, la biotina, la riboflavina o la tiamina también son las encargadas de estimular la producción de anticuerpos, por lo que una deficiencia de estas también afecta al sistema inmunológico. Alimentos ricos en vitaminas B  Las fuentes ricas en vitaminas del grupo B son varias. En el mundo vegetal se pueden encontrar en las legumbres, frutos secos, frutas y verduras.  Los ali...

Vitaminas y minerales: la vitamina A

 La vitamina A tiene un papel sumamente importante en la salud del organismo, por lo que es esencial el consumo de esta vitamina para evitar los problemas derivados de la deficiencia de esta. Falta de vitamina A  Algunos de los efectos negativos que se han podido comprobar como consecuencia directa de la deficiencia de esta vitamina son: Alteraciones en el recuento de glóbulos blancos, que son los encargados de luchar contra elementos extraños en el organismo. Disminución de la respuesta inmune natural. Alteración de las mucosas. Mayor probabilidad de contraer infecciones y que estas sean de mayor gravedad. Fuentes de vitamina A  En lugar de recurrir a  los complejos artificiales, lo más recomendable es conocer cuáles son los alimentos que de forma natural constituyen una fuente de esta vitamina. Los principales alimentos con una buena cantidad de vitamina A son: Productos lácteos completos, como el queso. Grasas lácteas (mantequillas y natas). H...

Los peligros de las "dietas milagro"

 El Colegio de Médicos francés tomó hace algún tiempo una medida drástica al expulsar al célebre inventor de la dieta Dukan, dando pie de nuevo a un debate recurrente que surge de vez en cuando: el problema de las "dietas milagro".  Se conoce como dieta milagro al régimen que se prescribe sin control por parte de un especialista y que no cuenta con un respaldo real por parte de estudios que certifiquen realmente que funcionan y no producen efectos nocivos.  El principal problema de este tipo de dietas es que se realizan sin el control de un profesional, por lo que pueden producirse graves carencias en el organismo que pueden convertirse en las responsables de algunos problemas de salud.  Normalmente se acompañan estas dietas con determinados "suplementos", pastillas que además de costar bastante dinero suelen tener poco o ningún efecto real sobre el cuerpo. Los expertos en nutrición alertan sobre estos productos, así como sobre la costumbre que tienen...