Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como salsas

Salsa Thermidor: un lujo culinario

Si buscas darle un toque especial a tus mariscos y otros platos, la salsa Thermidor es una opción a tener en cuenta. Creada en homenaje a una fecha histórica, esta salsa es la compañera perfecta para el marisco, pescados y otros alimentos. Vamos a conocer una de las salsas más famosas del mundo. Origen de la salsa Thermidor La creación de esta salsa se remonta a la década de 1880 en París, cuando el famoso restaurador francés, Auguste Escoffier, la elaboró en homenaje a una fecha histórica. Se cuenta que un siglo después de la caída de Robespierre, se presentó una obra llamada Thermidor, la reacción que marcó el comienzo de la revolución, en un teatro cercano al restaurante La Maison Maire, donde trabajaba Escoffier. En esa época, el cocinero preparaba  un plato de langosta con una salsa que tenía bechamel como base , a la que añadía diversos ingredientes. La obra tuvo que ser suspendida porque parte del público provocó graves disturbios, aunque 5 años después se volvió a es...

Salsa a la putanesca: la historia de una receta tan deliciosa como feo es su nombre

¿Has oído hablar de la pasta a la putanesca? Es bastante probable que alguna vez hayas escuchado algo sobre esta salsa . Si quieres conocer su origen, sigue leyendo porque te voy a contar de forma breve cómo se empezó a hacer esta receta. Además, te contaré la forma tradicional de preparar pasta a la putanesca  y algunas variaciones para darle un toque diferente. Historia de la salsa a la putanesca La salsa putanesca es una salsa tradicional de la cocina italiana que se originó en Nápoles . Hay muchas teorías sobre su origen, pero una de las más populares es que fue creada por prostitutas que tenían poco tiempo y pocos ingredientes a su disposición, ya que al llegar al mercado a las horas a las que llegaban, apenas quedaba lo que sobraba de las compras del resto de ciudadanos. Por eso utilizaron lo que tenían a mano para crear una salsa rápida y sabrosa. La palabra "putanesca" proviene del término italiano "puttana", que significa "prostituta", y ...

Escuela de cocina: Concasse

 Esta técnica culinaria se utiliza principalmente en los tomates, aunque el concasse también se emplea en otras verduras. El nombre proviene del francés, y significa finamente picado . Qué es y para qué se utiliza  El concasse consiste en escaldar los vegetales para facilitar la retirada de la piel. Una vez pelado se corta para retirar las pepitas , los huesos y cualquier cosa que pueda resultar un estorbo. Después se pica todo muy finamente y se añade a una sartén en la que habitualmente se han dorado ajos o cebolla. Después se deja cocinar a fuego lento hasta que todo esté bien hecho, y finalmente se aromatiza si se desea con hierbas aromáticas. Como norma general es la base para la preparación de salsas de tomate.  El uso que se le da a este tipo de preparaciones es muy variado. Se puede colocar en la base de una pizza, en pan para preparar bocadillos, y también para la preparación de salsas para pasta, como la boloñesa o la napolitana.