Ir al contenido principal

Cronicass Carnivoras: Carne sí, pero...

 No suelo salir a comer fuera mucho, sobre todo desde que la crisis ha provocado un descenso en el poder adquisitivo de mi casa, al igual que ocurre con muchos otros ciudadanos. Pero como llevamos algo de tiempo intentando visitar un restaurante que no hace mucho tiempo que ha abierto en Badajoz. El nombre de este restaurante es bastante revelador: Cronicass Carnivoras.

 Con un nombre como este, es de esperar que su especialidad sean los platos de carne. Desde platos de solomillo hasta hamburguesas, pasando por burritos de carne, se puede encontrar una carta lo suficientemente nutrida como para afrontar los gustos de los comensales que se acerquen al establecimiento.

Dos retos para atrevidos


 La carta de este restaurante tiene dos retos, solo aptos para los más atrevidos. El primero es comerse una hamburguesa y el segundo un burrito, ambos con un peso total de dos kilogramos y en un tiempo de cuarenta y cinco minutos. Quien sea capaz de acabárselo en el tiempo indicado (patatas incluidas), el comensal se ahorra el precio del plato. Para ello además no se puede mover de la mesa mientras se lo está comiendo.

 Un reto bastante interesante que no ha conseguido nadie todavía.

El incidente


 Antes de comentar el asunto del encabezado, quiero destacar que yo pedí solomillo, concretamente una tapa de solomillo preparado al estilo de la casa, con bacon y queso de cabra fundido, regado con una reducción de vinagre balsámico y acompañado de patatas fritas. Aquí tenéis la imagen del plato:

solomillo cronicas

 Lo cierto es que por el precio del plato el resultado es bastante satisfactorio, incluso aunque tardaran bastante más de lo que se puede esperar en preparar un solomillo, y que el solomillo estuviera cortado en pedazos tan irregulares que algunos de ellos estaban muy hechos y otros mucho menos hechos.

 El problema surgió después, cuando al estar terminando mi solomillo me encuentro una sorpresa de lo más desagradable: lo que en un principio pensé que podría ser una hoja de tomillo resultó ser un objeto metálico que nada tenía que ver con la comida. Os podéis imaginar lo que habría ocurrido si me lo llego a llevar a la boca.

 Aún así, eso no es lo peor, pues al hacer notar al personal que había aparecido tan curioso ingrediente en mi plato, después de un rato se limitaron a pedirme disculpas y a decir que no sabían de dónde había salido. Y ni siquiera fue el dueño el que se acercó a pedir disculpas, sino que fue la camarera que estaba atendiendo la mesa.

 Realmente me ha resultado una gran decepción el trato recibido, pues en cualquier otro lugar el dueño se habría acercado a la mesa para pedir disculpas, y hasta es posible que hubiera tenido algún detalle con el fin de evitar que se ponga una reclamación, reclamación que no he puesto por deferencia a los amigos que tanto nos recomendaron el restaurante. Simplemente me limité a decir a la camarera, que por otra parte no tiene la culpa de lo que ocurra en la cocina, que no pasaba nada. Pagamos y nos fuimos. Eso sí, no tengo ninguna intención de volver.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...