martes, 14 de enero de 2014

La sangría solo puede ser ibérica

 La Unión Europea ha dictaminado una sentencia bastante interesante para los aficionados a la sangría, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El pleno ha llegado a un acuerdo mediante el cual solo se podrán etiquetar las mezclas de sangría como tal si estas se realizan dentro de la Península Ibérica, es decir, solo se podrá llamar sangría a la bebida que se prepare en España y Portugal.
sangría Aunque esta bebida se podrá seguir fabricando en el resto del mundo, en las etiquetas no se podrá denominar como sangría, sino que se denominará bebida aromatizada a base de vino, y como mucho el nombre de sangría podrá aparecer como complemento de esa denominación. Además será obligatorio que aparezca el país de origen en el que se ha fabricado la bebida.
 Posiblemente, la sangría es uno de los signos de identidad con mayor abolengo que se pueden encontrar dentro de nuestras fronteras, y una de las bebidas que más gustan a los turistas extranjeros que nos visitan. Por eso es una buena noticia que se proteja la denominación como producto de calidad y denominación de origen protegida.

Posts relacionados:

  • Una visita a Le Cordon Bleu Madrid  Con motivo de haber ganado un concurso de tapas en la red, recientemente tuve el privilegio de asistir a un curso en una de las escuelas de cocina más prestigiosas del mundo: Le Cordon Bleu Madrid, ubicada en el Campus… Leer más
  • Escuela de cocina: Mise en place  Muchos de los términos que se utilizan en el mundo de la cocina provienen del francés, que es el idioma materno de la gastronomía. Este es el primero de los artículos que tratarán de dar una explicación breve de las fr… Leer más
  • San Sebastián Gastronómica 2014  Más de 20 catas diferentes de productos están programadas para la que ya es una de las citas gastronómicas más tradicionales de nuestro país: San Sebastián Gastronómica, en la que los profesionales del sector analizan … Leer más
  • Comiendo en Portugal: Vinha da Amada  Una amiga nos invitó a comer en Portugal, en un lugar que a ella le encanta y que aseguraba que tenían comida casera con una excelente relación entre precio y calidad. Y al fin y la cabo, como era ella la que invitaba … Leer más
  • La historia de las tapas: el siglo XXI y la alta cocina  Llegamos al final de nuestro viaje en el tiempo por el mundo de las tapas. El camino ha merecido la pena porque de este modo conocemos un poco más acerca de nuestra propia cultura, ya que si de algo se enorgullece en l… Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario

Categorías

accesorios aceite aceite de oliva aceite de oliva virgen agradecimiento ahorro ajo ajo negro alimentación alimentos alimentos orgánicos américa avena Ayuda bacalao Badajoz bebidas bebidas típicas cacao Café caldo campañas carne casa rural cascos cena especial cereales chiffonade chocolate cítricos CMS cocido cocina cocina cajún cocina española cocina molecular cocina saludable colaboración comentario Comercios comida china comida internacional comida japonesa consejos cordero córdoba cortes crepes crítica de restaurantes cronut cuchillos cupcakes denominación de origen deporte desayuno dietas diverxo donut emperador enero envases escuela de cocina especias etiquetado fast food fondo Francia fresas fritos frutas garam masala gastronomía gin tonic Golden Milk golosos grasas hamburguesas herramientas hierbas aromáticas historia hosting huelva ideas IGP infografías ingredientes iniciativas insectos italia jamón juliana kebab l-carnitina Le Cordon Bleu Madrid Madrid maneras de cocinar maridaje mérida niños noticias NP nutrición nutrientes Octubre otoño paella páginas panqueques París parrilla pasta pasta. impresora de comida pastelería patatas pescados pez espada platos típicos pollo Portugal postres Premios productos queso ras al hanut rebozados recetas repostería restauración restaurantes ron salsas salud secretos Sevilla SSG suplementos sushi tapas técnicas de cocina temporada tendencias términos culinarios thermidor tipos de aceite tortitas trucos turismo variedades veganismo vegetariano verduras viajes vino vitamina A vitamina B vitamina C vitamina D vitamina E vitamina F vitaminas