Ir al contenido principal

Historia de la ensalada César

 Alrededor de la popular ensalada César se ha creado una historia que se puede llegar a interpretar en ocasiones casi como una leyenda, tanto por su origen como por la cantidad de ingredientes que tiene o no tiene que llevar: Si el pollo tiene que estar asado o empanado, que si la salsa debe o no llevar anchoas... en fin, una gran cantidad de historias y polémicas, tantas que parece que nadie puede saber realmente cómo se prepara esta ensalada.

ensalada césar
 La historia más aceptada por la mayoría es la que os paso a relatar a continuación, de modo que si tienes curiosidad no dudes en continuar leyendo:


El nombre


 El nombre de ensalada César tiene su origen en su creador, César Cardini, un chef italiano que desarrolló junto con su hermano este plato para presentarlo en un concurso gastronómico donde resultó un completo éxito gracias a su peculiar aliño.

La salsa


 Parece ser que la salsa de la ensalada César sí lleva anchoas, aunque en una cantidad prácticamente inapreciable, lo justo para darle un pequeño gusto a salazón pero sin pasarse. A pesar de que esta salsa se ha versionado en infinidad de ocasiones, la clásica lleva aceite de oliva, mostaza, zumo de limón, yema de huevo y una o dos anchoas aplastadas con un diente de ajo. Se mezclan bien los ingredientes hasta emulsionar y se aliña con ella la ensalada.

 Sin embargo, su creador trató por todos los medios de evitar que se utilizaran anchoas en la salsa, así que podemos asegurar que esta se incorporó más adelante aunque el tiempo ha dejado establecida la receta con este pescado en salazón.

Y el pollo, ¿cómo debe estar?


 Hay mucha lucha con el hecho de si el pollo tiene que ir o no empanado, o si se trata de pechugas a la plancha o pollo asado. Pues bien, la solución es más simple de lo que parece ya que la receta original de la ensalada César no lleva pollo, así que problema resuelto.

 Una vez más, el pollo es una incorporación adicional, y la receta clásica lleva lechuga romana, queso parmesano en lascas finas y pedacitos de pan tostado o frito. Es decir, que la imagen que veis en la fotografía incluye varios ingredientes que no tienen nada que ver con la ensalada Cesar tradicional.

 Evidentemente cada uno puede preparar sus recetas como le venga en gana. Pero recuerda que si quieres llamar a tu plato de ensalada ensalada César, tendrás que atenerte a las consecuencias...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...