Ir al contenido principal

La historia de las tapas: el siglo XXI y la alta cocina

 Llegamos al final de nuestro viaje en el tiempo por el mundo de las tapas. El camino ha merecido la pena porque de este modo conocemos un poco más acerca de nuestra propia cultura, ya que si de algo se enorgullece en la actualidad el mundo de la gastronomía española es de haber alcanzado la máxima categoría con las creaciones que algunos de sus cocineros, con apellidos célebres a la cabeza como Adriá o Roca, han sabido ganarse a los paladares más exquisitos del mundo dando lugar a una cultura que nos lleva identificando desde hace siglos.
Albacore tuna belly, smoked egg yolk

 

Tendencias internacionales, esencia mediterránea

 

 A pesar de que las tendencias en la gastronomía tienden a fusionar estilos, las tapas que verdaderamente triunfan son las que mantienen la esencia de los platos tradicionales y los sabores que recuerdan a los lugares típicos en los que se encuentran los establecimientos que las sirven, de modo que los responsables de cada negocio de gastronomía se esfuerza por utilizar los productos que tiene más a su alcance pero dándoles un toque distinguido y diferente al resto de los que operan en las cercanías.

Dos variantes a elegir


 En el momento en el que nos encontramos, podemos identificar de manera muy clara dos vertientes distintas dentro del mundo de las tapas, cada una de ellas adaptadas a las preferencias y necesidades de los comensales.

 Al margen de los aperitivos que se sirven en un bar cuando alguien pide algo de beber, los locales de tapas están organizados en franquicias de comida rápida en pequeños bocados, un formato que tiene mucho éxito entre la gente joven y quienes quieren salir a tomarse algo con sus amigos pero no quiere gastarse mucho dinero, y los restaurantes de degustación que ofrecen sus especialidades en porciones pequeñas pero que tienen unos precios bastante menos asequibles, destinados a aficionados a la gastronomía de categoría pero que no quieren comer solo un par de platos, sino que quieren probar la mayor parte de la carta.

 Algunas tapas son muy simples, tal vez una rebanada de pan con embutido, mientras que otras son auténticas obras de arte de la gastronomía dignas de restaurantes con varias estrellas. Pero siguen manteniendo la esencia que nos caracteriza. Y es que las tapas tienen tanto valor en el apartado social como en el culinario. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...