Ir al contenido principal

Comiendo en Portugal: Vinha da Amada

 Una amiga nos invitó a comer en Portugal, en un lugar que a ella le encanta y que aseguraba que tenían comida casera con una excelente relación entre precio y calidad. Y al fin y la cabo, como era ella la que invitaba no íbamos a despreciar la oportunidad de probar un establecimiento nuevo, y así exponía mi opinión, que por otra parte hace mucho que no escribía acerca de alguna experiencia gastronómica. La última es la crítica de Crónicass Carnívoras en Badajoz.

Restaurante Vinha da AmadaUn lugar un poco aislado


 A lo que vamos. Lo primero de todo es comentar que el restaurante en cuestión está ubicado en un lugar un tanto escondido, por lo que hay que ir por la carretera atentos al cartel en el que se indica que allí está el restaurante. El punto es en la carretera que une las localidades portuguesas de Elvas y Juromenha. Una vez que vemos el cartel, entramos en un camino franqueado por membrilleros que nos lleva hasta un edificio con la apariencia de un bar viejo, que nos puede causar una impresión un tanto desangelada.
Restaurante Vinha da Amada (comedor)
 Sin embargo, y tras comprobar que la barra tampoco es nada del otro mundo, pasamos a la sala del comedor, que en realidad es un local diáfano decorado con muy buena gusto y todo muy limpio. Realmente es un espacio que invita a entrar y sentarse a comer.

La carta

 A decir verdad, no es que haya una gran variedad de platos en la carta. Hay un par de sopas (supongo que irán cambiando dependiendo de la temporada, porque en verano tienen "gazpacho al estilo español"), diferentes platos de pescado con el bacalao como gran protagonista y algunos otros de carnes variadas (pollo, pavo, cerdo, cordero, etc). Pero lo bueno que tiene esto para los responsables de la cocina es que pueden prepararlo todo en el momento.

 Nosotros probamos tres platos: bacalao con espinacas y gambas, medallones de solomillo de cerdo y filetes de pavo a la crema. Y os tengo que reconocer que se trata de platos francamente deliciosos. Incluso venía con nosotros gente a la que no le gusta el pescado y la verdura y disfrutó probando el plato de bacalao, que tiene unas proporciones bastante grandes.

 El plato de solomillo trae tres filetes de solomillo gruesos envueltos en bacon y acompañados de patatas fritas, mientras que el pavo eran cuatro filetes también con patatas. Y aunque no lo pedimos, también trajeron una bandeja de ensalada que supongo que se sirve siempre. La ensalada ya viene aliñada de la cocina y se compone de lechuga, tomate y cebolla.

Buena relación tamaño-precio


 Los platos están buenos, las carnes muy tiernas y bien elaboradas. Tal vez por poner una pega el ajo era un poco excesivo y estaba muy tostado, sin llegar a estar quemado. Pero al margen de este detalle la realidad es que las raciones con relación al precio son realmente grandes. No puedo concretar mucho más porque como yo no pagaba no supe cuánto fue en total contando con las bebidas, los aperitivos y el café, pero os aseguro que los precios de la carta están muy bien una vez vistas las bandejas que nos sirvieron.

 La verdad es que es muy probable que regresemos alguna vez a comer allí.

 Valoración:

tenedor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...