sábado, 11 de octubre de 2014

Escuela de cocina: Mirepoix

Continuamos con nuestro pequeño glosario de términos culinarios en francés con otro clásico de la gastronomía que todo cocinero o aficionado debe conocer: el mirepoix (que se pronuncia mirepuá).

Qué es un mirepoix

Mirepoix #marchfoodphotosEn esencia, este término se emplea para denominar a una mezcla de verduras que se utiliza para dar aroma a salsas, caldos, asados de carne, etc.

Las verduras se cortan en dados medianos, de un centímetro más o menos, y se saltean previamente para aumentar el sabor. De hecho, este tipo de corte en dados medianos se denomina del mismo modo.

Después de terminar la preparación, se puede retirar la verdura y desecharla o servirla junto con el guiso, aunque nunca es sustituto de la guarnición, porque las cantidades son relativamente pequeñas.

Como norma general hay tres verduras que son fijas en la preparación de un mirepoix: zanahoria, apio y cebolla, aunque es posible sustituir alguno de estos por pimiento verde, o incluir otra verdura más.

A veces se pueden añadir ingredientes de origen animal como jamón, panceta ahumada o huesos, en cuyo caso reciben nombres distintos pero no dejan de ser variantes de la preparación básica.

Posts relacionados:

  • Escuela de cocina: Brunoise  La semana pasada hablamos de un tipo de corte que además es una mezcla de vegetales. Pues bien, esta vez os quiero explicar en qué consiste el que probablemente sea uno de los corte más conocidos por los cocineros prof… Leer más
  • Escuela de cocina: Juliana  El corte en juliana es probablemente una de las primeras técnicas que se enseñan, y además es la base para otro corte muy popular: la brunoise. Cómo se hace el corte en juliana  Lo principal para hacer este cor… Leer más
  • Escuela de cocina: Corte en cascos  Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un co… Leer más
  • Escuela de cocina: Chiffonade  Aquí estoy con una nueva entrega de técnicas de cocina. Es este caso vuelvo a hablaros de un corte que tiene nombre en francés: el corte chiffonade, o chifonada, como se dice también en español. Cómo se hace un cor… Leer más
  • Escuela de cocina: MirepoixContinuamos con nuestro pequeño glosario de términos culinarios en francés con otro clásico de la gastronomía que todo cocinero o aficionado debe conocer: el mirepoix (que se pronuncia mirepuá). Qué es un mirepoix En esen… Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario

Categorías

accesorios aceite aceite de oliva aceite de oliva virgen agradecimiento ahorro ajo ajo negro alimentación alimentos alimentos orgánicos américa avena Ayuda bacalao Badajoz bebidas bebidas típicas cacao Café caldo campañas carne casa rural cascos cena especial cereales chiffonade chocolate cítricos CMS cocido cocina cocina cajún cocina española cocina molecular cocina saludable colaboración comentario Comercios comida china comida internacional comida japonesa consejos cordero córdoba cortes crepes crítica de restaurantes cronut cuchillos cupcakes denominación de origen deporte desayuno dietas diverxo donut emperador enero envases escuela de cocina especias etiquetado fast food fondo Francia fresas fritos frutas garam masala gastronomía gin tonic Golden Milk golosos grasas hamburguesas herramientas hierbas aromáticas historia hosting huelva ideas IGP infografías ingredientes iniciativas insectos italia jamón juliana kebab l-carnitina Le Cordon Bleu Madrid Madrid maneras de cocinar maridaje mérida niños noticias NP nutrición nutrientes Octubre otoño paella páginas panqueques París parrilla pasta pasta. impresora de comida pastelería patatas pescados pez espada platos típicos pollo Portugal postres Premios productos queso ras al hanut rebozados recetas repostería restauración restaurantes ron salsas salud secretos Sevilla SSG suplementos sushi tapas técnicas de cocina temporada tendencias términos culinarios thermidor tipos de aceite tortitas trucos turismo variedades veganismo vegetariano verduras viajes vino vitamina A vitamina B vitamina C vitamina D vitamina E vitamina F vitaminas