Ir al contenido principal

Tartaletas de Raspberry Curd

Colaboración

 A todos nos encanta salir a cenar fuera de casa, pero cada vez se está haciendo más habitual que nuestra cocina se convierta en la mismísima cocina de un restaurante y sea a nosotros mismos a quien le toque coger los cuchillos y ponerse el delantal. La cocina está de moda y a todos nos encanta sentirnos unos auténticos cocineros, de modo que invitar a cenar a nuestros amigos nos resulta cada vez menos trabajo.

 Por ello, para que puedas dar la talla y ofrecer a tus comensales un verdadero menú digno del mejor restaurante, hemos querido echarte una mano y traértela posibilidad de preparar un postre de primera categoría digno de cualquier salón gourmet.

 Nos referimos al Raspberry Curd, un postre traído directamente de la cocina francesa y que reúne una sinfonía de sabores que explota en cuanto entra en contacto con tu paladar. Consiste en una suave crema de frambuesas que resulta perfecta para combinar con cualquier tipo de postre y que será la mejor forma de poner fin a una sensacional velada.

 Nosotros hemos decidido realizar unas tartaletas en las que colocaremos el Raspberry Curd combinadas con pequeños trozos de fresas y frambuesas a modo de degustación. Un postre sencillo que no te llevará demasiado trabajo. Todo ello combinado con los mejores productos, aseguraran el sobresaliente a la cena.

¿Qué necesitaremos?


tartaleta de frambuesas
 Antes de ponernos con la preparación del Raspberry Curd debemos plantearnos qué haremos con las tartaletas. Podemos hacer unas tartaletas caseras (llevará una mayor elaboración y trabajo), o comprarlas en el supermercado. 

 Una vez tengamos el conflicto de las tartaletas solucionado, toca ponernos con el Raspberry Curd. Para su preparación necesitaremos:
  •  200 gramos de frambuesas
  •  300 gramos de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 150 gramos de mantequilla
  • Un vaso de zumo de limón
  • Una pizca de sal
  • Varias frambuesas y fresas sin trocear 
 Comenzaremos calentando todos los ingredientes anteriores en un cazo al baño maría. Es importante que haya un fuego medio y que vayamos moviendo los ingredientes ayudándonos en unas varillas. Esto durará entre unos 15-20 minutos, hasta que veamos que los ingredientes se van deshaciendo hasta conseguir que esté lo suficientemente espesa. Es importantísimo que la mezcla no hierva para asegurar una deliciosa Raspberry Curd.
 Una vez la mezcla esté lista la pasaremos a un recipiente de cristal (lo suficientemente grande) a través de un colador para asegurarnos de que no queden grumos. Después tapamos el recipiente con un papel de film trasparente y metemos al frigorífico para que se enfríe. Si tienes demasiada prisa también puedes meterla en el congelador.
 Cuando esté lo suficientemente frío, iremos traspasando poco a poco con ayuda de una cuchara el Raspberry Curd desde el recipiente hacia las tartaletas. El siguiente paso será decorar las tartaletas con varias piezas de frambuesa y de fresa.
 En definitiva, en aproximadamente una hora de cocina tendrás preparado un postre elegante a la vez que delicioso que combinará a la perfección con cualquier tipo de menú. Así que si te ha pillado el toro y necesitas un postre express, el Raspberry Curd es lo que estás buscando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

La comida japonesa: historia, platos típicos y curiosidades

Cuando oyes hablar de la  comida japonesa , ¿qué te viene a la mente? Puede que pienses en platos de pescado crudo, o que hayas oído hablar un poco sobre ciertas salsas como la Teriyaki. Pero esto no es todo. De hecho,  la gastronomía japonesa es muy amplia , y al igual que en otras regiones del mundo, está muy ligada a su cultura. En este artículo queremos echar un vistazo a la historia, la cultura y la diversidad de la gastronomía japonesa, así como sus ingredientes y platos más emblemáticos. Historia y cultura de la cocina japonesa La cocina japonesa tiene una historia que se remonta a siglos atrás, y ha sido moldeada por muchas influencias culturales . Los viajeros que llegaron a Japón desde China y Corea trajeron consigo técnicas culinarias e ingredientes nuevos, que se fusionaron con la tradición culinaria japonesa. En la cultura japonesa, la comida es una forma de arte y una expresión de respeto hacia los demás. Los japoneses se esfuerzan por presentar sus platos ...