Ir al contenido principal

Ron: descubre los diferentes matices de esta bebida

Hay distintos tipos de ron y sus usos son muy diferentes. No es lo mismo tomarse un Cuba Libre que saborear una copa de ron con hielo disfrutando de cada uno de los matices del licor. Por eso, hay que tener claro no solo qué se está pidiendo, sino también cómo se va a consumir.
Muchos barmans comentan que una de las maneras más rápidas de detectar a un cliente que no sabe nada sobre ron es ver cómo piden un mojito preparado con un ron oscuro añejo de quince años.

Tipos de ron y sus características

Entre los diferentes tipos de ron destacan cuatro que son los más populares:
-El ron blanco. El ron blanco es el clásico, es la base que se obtiene tras la fermentación de la bebida procedente de la caña del azúcar. Es ligero y seco. Suele ser totalmente transparente ya que aunque puede coger un poco de color en la barrica, este se elimina con el filtrado. Es un tipo de ron perfecto para los cocteles más populares.
-El ron dorado. Ha estado más tiempo en la barrica, lo que ayuda a darle color. También se le suele añadir un poco de caramelo para intensificar su color. Su sabor sigue siendo ligero pero es más intenso que el blanco. Se utiliza también para cocteles, sobre todo porque su color puede dar mucho juego.
-El ron negro. Es el que tiene más cuerpo debido a su proceso en alambiques. Su color, casi negro, es producto del tipo de destilado durante el cual se añaden una serie de ingredientes que le proporcionan su tono característico. Es un tipo de ron que normalmente se consume solo, aunque puede mezclarse con algún jugo.
-El ron añejo. Es el que ha pasado más tiempo en la barrica. El tiempo mínimo para ser considerado añejo es un año, pero algunas variedades están quince o incluso treinta años. Son los favoritos de quienes quieren saborear un buen ron solo, sin nada más.

Un ron de calidad

Independientemente del tipo de ron que se consuma es importante que sea de mucha calidad. Si se confía en una buena marca el ron, sea del tipo que sea, tendrá sus matices propios y un sabor muy agradable.
Es un error pensar que hay que consumir siempre el ron más caro o el que más años tenga. Si se desea saborear un cóctel, la mayoría de las veces será preferible un ron blanco a uno demasiado añejo y con un sabor intenso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...