Ir al contenido principal

El Kebab: desde el Medio Oriente a conquistar el mundo

Cuando hablamos de comida rápida, a menudo pensamos en hamburguesas y perritos calientes, comidas poco saludables pero cuyo sabor nos encanta. Aunque la verdad es que existen otros platos que forman parte del recetario fast food que también nos encantan, como el que quiero destacar hoy. Me estoy refiriendo al kebab, una receta con historia que además se prepara de distintas maneras.

Vamos a viajar de nuevo por la historia de la gastronomía para conocer uno de los principales competidores de la hamburguesa cuando llamamos para que nos traigan comida a casa.

doner kebab

¿Qué es el kebab?

El kebab es un plato tradicional con una larga historia y una gran diversidad. Este alimento ha sido una parte integral de la cultura culinaria de la región del Medio Oriente durante siglos, que se ha adaptado y popularizado en todo el mundo.

El kebab en Oriente Medio

En la región de Oriente Medio, el kebab se conoce desde hace miles de años. Ha sido un alimento básico para los viajeros y trabajadores que necesitaban comer algo rápido y fácil de transportar.

En Irán, por ejemplo, el kebab más popular es el kebab koobideh, que consiste en carne de cordero picada mezclada con especias y cocinada en un espeto. Este plato se considera una delicatesen y se sirve con arroz y pan pita.

En Turquía, el kebab más típico es el döner kebab, que se elabora con carne de cordero o ternera cortada en tiras y se asa en un espeto giratorio. Este plato se ha vuelto muy popular en todo el mundo y se ha convertido en uno de los alimentos más populares en Europa. De hecho, cuando se habla de kebab en este continente, a menudo se piensa en esta modalidad.

kebab

Kebab en otros países del mundo

El kebab ha sido adaptado a las culturas y los gustos locales en todo el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, el kebab ha sido incorporado a la gastronomía mediterránea y se elabora con ingredientes como pollo, carne de ternera y verduras. Además, en Estados Unidos se vende en forma de sandwich, que se puede comer fácilmente mientras se camina.

En la India, el kebab es un plato muy popular y se elabora con carne de cordero o pollo marinado en especias y cocinado en un espeto.

El kebab también es un alimento popular en otros países de Asia, como Pakistán, donde se elabora con carne de cordero y se sirve con pan de pita.

¿Te apetece hacer kebab?

Si en lugar de llamar a tu local de kebab favorito prefieres elaborarlo en casa, debas saber que, como ya te he comentado, la preparación puede variar dependiendo del tipo de kebab que se quiera hacer y de la región donde se prepare. Sin embargo, en general, los pasos para hacer un kebab incluyen los siguientes:

  1. Preparar la carne: Se puede usar carne de cordero, pollo, ternera o cualquier otro tipo de carne que prefieras. La carne se corta en tiras o se pica, se mezcla con especias y otros ingredientes para darle sabor.

  2. Marinar: La carne se deja reposar entre unas horas hasta un día. La marinada le da a la carne su sabor distintivo.

  3. Cocinado: Se inserta la cerne en un espeto y se asa sobre una fuente de calor. Hay que girarla de vez en cuando para asegurarse de que se cocine de manera uniforme.

  4. Servir el kebab: El kebab se puede servir en un pan pita, con una ensalada o como un sandwich. También se puede servir con arroz, patatas fritas o cualquier otro acompañamiento que se desee.

En conclusión, el kebab es un plato tradicional con una larga historia y una gran diversidad, que ha sido adaptado y popularizado en todo el mundo.

Si eres un amante de la comida rápida, no puedes dejar de probar el kebab en su forma original o en alguna de sus variantes adaptadas. Desde la versión tradicional del kebab koobideh en Irán hasta el sandwich de kebab en Estados Unidos, hay una versión para todos los gustos. ¿Cuál es tu favorita?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...