Ir al contenido principal

6 secretos para cocinar la carne a la parrilla como un experto

Para muchos amantes de la carne, asar a la parrilla es todo un arte, aunque no siempre es fácil lograr que quede en su punto perfecto.

Hoy queremos darte varios trucos para mejorar tus habilidades en la parrilla y lograr un sabor delicioso y una textura jugosa en tu carne.

1. La carne

Lo primero que debes tener en cuenta es la calidad de la carne.

Si quieres lograr una carne tierna y jugosa, es importante elegir una pieza de buena calidad. Además, debes tener en cuenta el corte de carne que vas a utilizar, ya que algunos son más adecuados para la parrilla que otros.

carne a la parrilla - carne

2. Acompañamientos

Los acompañamientos de la carne también tienen mucho que ver con los resultados. Por ejemplo, puedes optar por una ensalada de vegetales frescos, una guarnición de patatas asadas o una brocheta de vegetales a la parrilla para complementar el sabor de tu carne.

3. La marinada

La marinada es una una buena forma de dar sabor y ablandar la carne. Para una marinada básica, puedes mezclar aceite de oliva, vinagre, ajo picado, sal y pimienta. También puedes usar hierbas frescas como romero, tomillo o cilantro para darle un toque adicional de sabor.

Además, si deseas complementar tu habilidad en la parrilla con sabores únicos, puedes experimentar con diferentes tipos de marinadas, especias y adobos. Por ejemplo, puedes agregar un toque de cerveza o vino a tu marinada, o utilizar especias como el comino o la paprika para darle un sabor ahumado a tu carne.

Es importante dejar la carne marinando en la nevera durante al menos una hora, aunque lo ideal es dejarla durante toda la noche para que absorba bien el sabor.

4. La temperatura

La temperatura es uno de los aspectos más importantes a la hora de asar a la parrilla. Es importante que la parrilla esté bien caliente antes de poner la carne. Debes precalentarla durante al menos 10 minutos para que alcance la temperatura adecuada.

La temperatura ideal para asar carne a la parrilla depende del tipo de carne y del punto de cocción que desees lograr. Por ejemplo, si quieres una carne bien cocida, debes mantener una temperatura entre 160°C y 165°C. Si prefieres una carne más jugosa y rosada por dentro, la temperatura ideal es entre 135°C y 145°C.

carne a la parrilla - parrilla

5. Tiempo de cocción

El tiempo de cocción también es importante para lograr una carne jugosa y en su punto. Si dejas la carne demasiado tiempo en la parrilla, puede quedar seca y dura.

Es recomendable que la carne esté a temperatura ambiente antes de ponerla en la parrilla. Esto hará que se cocine de manera uniforme y evita que la carne se encoja al entrar en contacto con el calor.

Para una carne bien cocida, debes dejarla en la parrilla durante al menos 15 minutos. Si prefieres una carne más rosada y jugosa, el tiempo de cocción es de unos 10 minutos. Es importante darle vueltas a la carne regularmente para que se cocine de manera uniforme.

6. Reposo

Después de cocinar la carne, es importante dejarla reposar durante unos minutos antes de cortarla. Esto permite que los jugos se redistribuyan y evita que la carne pierda su jugosidad.

Para un buen reposo, cubre la carne con papel de aluminio y déjala reposar durante al menos 5 minutos. Después de este tiempo, ya podrás cortarla y servirla.

En resumen, asar carne a la parrilla es un arte que requiere de práctica y paciencia, pero con los trucos y consejos que te hemos compartido, puedes lograr una carne deliciosa y jugosa que impresionará a tus invitados. ¡A disfrutar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...