Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2012

Caldo en pastillas. Cosas a tener en cuenta.

 Llevo algún tiempo dándole vueltas a este tema, ya que es algo que en realidad me preocupa.  Cuando voy al supermercado y compro pastillas de caldo de cualquier tipo, me gusta mirar los ingredientes que llevan, y me llama muchísimo la atención la gran cantidad de sal que llevan estos productos. Tristemente la economía nos está empujando a comprar cada vez más marcas blancas, y si miramos en los componentes de este tipo de productos vemos que en una gran cantidad de caldos en pastillas de marca blanca tienen una cantidad de sal superior al cincuenta por ciento del total mientras que los ingredientes principales de los que están "hechas" las pastillas (carne, pescado, verduras...) apenas es del cinco o seis por ciento y en el caso de los caldos de carne en realidad lo que llevan es grasa.  Es cierto que la sal es un gran potenciador del sabor y que un par de pastillas son una buena opción para preparar una sopa rápida o resaltan el sabor de un guiso en un momento pun...

Premio

 El blog hermano de esta página ha recibido un premio. Y en agradecimiento voy a poner la noticia aquí, porque ¡Qué rico! solo incluye recetas. Se trata una cadena de premios en la que los blogs que lo reciben, tienen que ir premiando a otros que estén empezando y tengan menos de 200 seguidores. Lo cierto es que me alegra mucho que valoren tu trabajo.  Consiste en seguir 7 pasos, que son los siguientes: Nombrar y agradecer el premio a la persona que te lo concedió. Contestar a las 11 preguntas que te formule. Enumerar 11 cosas sobre ti. Conceder el premio a 11 blogs que te gusten por alguna razón, que estén empezando y que tengan menos de 200 seguidores. Formular 11 preguntas para que las respondan los blogs que premias. Visitar al menos uno de los blogs premiados junto con el tuyo. Informar a los blogs de su premio.  Ahí va:  1. El premio es el LIEBSTER ADWARD, y me lo ha dado Las cocinitas de Rocío . ¡Muchas gracias.  2. Las p...

Mandarinas: una golosina natural

 Los cítricos son una de las joyas de las frutas de Otoño, llenas de vitaminas y sabor. Tienen una piel muy aromática que se utiliza en muchas recetas de cocina y repostería.  Entre estos frutos uno de los más apreciados, sobre todo por los golosos son las mandarinas , que podríamos identificar como las hermanas pequeñas de las naranjas. Con una cáscara que se pela con facilidad y unos gajos muy agradables de separar y disfrutar son sin ninguna duda una de las mejores golosinas naturales.  España es el segundo productor de mandarinas, con casi dos millones de toneladas producidas a fecha de 2007, lo que explica la gran cantidad y variedad que encontramos en los mercados españoles.  Algunas de las bondades de estas joyas de la frutería son: Pocas calorías (50 por cada 100 g.) Mucha fibra Una gran cantidad de vitaminas (A,B,C,D,E,K) Minerales (Calcio, Fósforo, Hierro, Magnesio, Potasio, Sodio y Zinc)  ¿Los niños os piden go...

Membrillo: mucho más que un dulce

 Algunas personas puede que tengan la impresión de que el  membrillo  es el resultado de una mezcla de frutas con azúcar, como una mermelada espesa, con el aspecto de una goma. Hace tiempo (sobre todo de pequeño) yo pensaba igual, hasta que un día vi una especie de manzana peluda con un color que recordaba a un limón, eso es un membrillo.  En realidad que recuerde a una manzana no es raro, ya que pertenece a la familia de las rosáceas al igual que el fruto del manzano. Lo que diferencia una de la otra en primera instancia es la capa peluda del membrillo, parecida a la piel de un melocotón pero más suave, si la frotamos se desprende con facilidad.  El membrillo es muy utilizado por el famoso dulce que se prepara con esta fruta, pero es mucho más, ya que contiene propiedades muy interesantes: Contiene poca cantidad de azúcar Gran nivel de Potasio, lo que lo convierte en ideal para el sistema nervioso y evitar calambres Alto contenido en fibra ...