jueves, 7 de marzo de 2013

¿Qué es la compra social?

 Con la llegada de las redes sociales e Internet, el mundo de las compras ha cambiado mucho, y en ocasiones nos encontramos con que no sabemos qué hacer o por dónde empezar para encontrar buenas oportunidades que nos interesen dependiendo de cuáles sean nuestras preferencias y necesidades. Por eso es de agradecer que páginas como crear crear nos ayuden y orienten para saber cosas como por ejemplo en qué consiste la llamada compra social. Aquí os lo resumiré:
crear crear compra social
Imagen de crear crear
 La compra social consiste en una serie de páginas en las que durante determinado espacio de tiempo se pueden adquirir productos de marcas conocidas a precios muy interesantes.
 Podemos apuntarnos a cualquiera de estas para recibir todas las ofertas y estar informados de las oportunidades que nos ofrecen estos grupos de compra colectiva para poder aprovechar la oportunidad de conseguir alguno de los artículos que llevamos tanto tiempo buscando pero con descuentos de hasta un setenta por ciento o mas.
 Si estáis interesados y queréis saber más sobre algunas de las páginas más relevantes, os invito a que visitéis la página web de crear crear a través de este enlace.

Posts relacionados:

  • ¿Qué es la compra social?  Con la llegada de las redes sociales e Internet, el mundo de las compras ha cambiado mucho, y en ocasiones nos encontramos con que no sabemos qué hacer o por dónde empezar para encontrar buenas oportunidades que nos in… Leer más
  • Pollos asados en Badajoz sobre ruedas El pollito piloto es una iniciativa diferente en el ámbito de la comida rápida. basado en el modelo de cocina ambulante del que ya hablamos en otro artículo, que puedes ver aquí: Comida sobre ruedas. Un asador de pol… Leer más
  • #megustalaleche. Campaña por el fomento de los lácteos nacionales  Ya sabéis que no me suelo hacer eco de muchas iniciativas. Pero lo cierto es que cuando algo se hace bien me gusta comentarlo y explicar un poco por qué me parece interesante. Pues esta es una de las excepciones y como… Leer más
  • Si quieres tener tu propio CMS  Llega un momento en la vida de todo bloguero en el que se hace necesario tomar una decisión: continuar con el gestor de contenidos gratuito con el que se comenzó o hacerse con un dominio personal y un hosting propio. E… Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario

Categorías

accesorios aceite aceite de oliva aceite de oliva virgen agradecimiento ahorro ajo ajo negro alimentación alimentos alimentos orgánicos américa avena Ayuda bacalao Badajoz bebidas bebidas típicas cacao Café caldo campañas carne casa rural cascos cena especial cereales chiffonade chocolate cítricos CMS cocido cocina cocina cajún cocina española cocina molecular cocina saludable colaboración comentario Comercios comida china comida internacional comida japonesa consejos cordero córdoba cortes crepes crítica de restaurantes cronut cuchillos cupcakes denominación de origen deporte desayuno dietas diverxo donut emperador enero envases escuela de cocina especias etiquetado fast food fondo Francia fresas fritos frutas garam masala gastronomía gin tonic Golden Milk golosos grasas hamburguesas herramientas hierbas aromáticas historia hosting huelva ideas IGP infografías ingredientes iniciativas insectos italia jamón juliana kebab l-carnitina Le Cordon Bleu Madrid Madrid maneras de cocinar maridaje mérida niños noticias NP nutrición nutrientes Octubre otoño paella páginas panqueques París parrilla pasta pasta. impresora de comida pastelería patatas pescados pez espada platos típicos pollo Portugal postres Premios productos queso ras al hanut rebozados recetas repostería restauración restaurantes ron salsas salud secretos Sevilla SSG suplementos sushi tapas técnicas de cocina temporada tendencias términos culinarios thermidor tipos de aceite tortitas trucos turismo variedades veganismo vegetariano verduras viajes vino vitamina A vitamina B vitamina C vitamina D vitamina E vitamina F vitaminas