martes, 24 de diciembre de 2013

La cocina sin América

 Si los europeos no se hubieran embarcado hacia la aventura en busca de una nueva ruta de camino hacia la India para cargar sus barcos de especias no se habría encontrado América, ni los muchos productos alimenticios que desde allí se importaron hasta el viejo continente. 
alimentos americanos Productos como los tomates, las patatas o el maíz por ejemplo, así como muchos otros más de los que nos podemos imaginar están presentes en nuestras mesas gracias a los descubridores que llegaron hasta estas lejanas tierras. Gracias a ellos podemos preparar nuestra tortilla de patatas, con pimientos si preferimos, y añadirle un poquito de ketchup o de tomate frito si nos apetece, o poner a secar embutidos de calidad como el chorizo, que sin el pimentón no sería más que una especie de salchichón con ajo.
 Cereales como los copos de maíz no se podrían servir con la leche si no hubiera sido porque se trajeron las primeras semillas y se empezaron a cultivar en las tierras europeas, en las cuales encontraron un buen lugar para proliferar. Las judías o frijoles tampoco podrían protagonizar algunos de los mejores guisos con los que entramos en calor en los fríos inviernos.
 Si no hubiéramos llegado hasta América, probablemente no tendríamos hamburguesas, ni nachos, ni salsa barbacoa para sazonar nuestras carnes a la brasa. Y aunque en América tampoco habría algunos de los productos de los que tanto se enorgullecen hoy en día como el café, la verdad es que es muy probable que les debamos más a ellos de lo que nuestros hermanos americanos pueden debernos a nosotros.
 ¿Se te ocurre algún otro producto que no tendríamos sin América? Puedes comentarlo aquí.

Posts relacionados:

  • La sangría solo puede ser ibérica  La Unión Europea ha dictaminado una sentencia bastante interesante para los aficionados a la sangría, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El pleno ha llegado a un acuerdo mediante el cual solo se podrán etiq… Leer más
  • Casa rural Quinta del Triario  Hace algunos días hemos visitado una casa rural ambientada en el antiguo imperio romano, para lo cual sus dueños han planificado toda la casa como una residencia de lujo de la época, con un patio interior descubierto a… Leer más
  • Sociedades gastronómicas   Las “sociedades gastronómicas” tal vez sean una de las particularidades más agradables e interesantes del País Vasco, aunque también, por su carácter “cerrado”, una de las menos conocidas para el gran público, ya que … Leer más
  • El cachopo: una delicia culinaria que se merece un monumento  ¿Quieres que te cuente un secreto? Me encantan los platos de carne. Pero si hay uno al que no me puedo resistir es sin lugar a dudas uno de los escalopes rellenos más famosos de la gastronomía española. Uno que nunca f… Leer más
  • Francia busca el cetro del turismo gastronómico  Francia es el país del mundo que más turistas recibe a nivel mundial, pero ahora busca quitarse de encima la reputación de ser desagradables con ellos, especialmente en los restaurantes. Para eso, y coincidiendo con la… Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario

Categorías

accesorios aceite aceite de oliva aceite de oliva virgen agradecimiento ahorro ajo ajo negro alimentación alimentos alimentos orgánicos américa avena Ayuda bacalao Badajoz bebidas bebidas típicas cacao Café caldo campañas carne casa rural cascos cena especial cereales chiffonade chocolate cítricos CMS cocido cocina cocina cajún cocina española cocina molecular cocina saludable colaboración comentario Comercios comida china comida internacional comida japonesa consejos cordero córdoba cortes crepes crítica de restaurantes cronut cuchillos cupcakes denominación de origen deporte desayuno dietas diverxo donut emperador enero envases escuela de cocina especias etiquetado fast food fondo Francia fresas fritos frutas garam masala gastronomía gin tonic Golden Milk golosos grasas hamburguesas herramientas hierbas aromáticas historia hosting huelva ideas IGP infografías ingredientes iniciativas insectos italia jamón juliana kebab l-carnitina Le Cordon Bleu Madrid Madrid maneras de cocinar maridaje mérida niños noticias NP nutrición nutrientes Octubre otoño paella páginas panqueques París parrilla pasta pasta. impresora de comida pastelería patatas pescados pez espada platos típicos pollo Portugal postres Premios productos queso ras al hanut rebozados recetas repostería restauración restaurantes ron salsas salud secretos Sevilla SSG suplementos sushi tapas técnicas de cocina temporada tendencias términos culinarios thermidor tipos de aceite tortitas trucos turismo variedades veganismo vegetariano verduras viajes vino vitamina A vitamina B vitamina C vitamina D vitamina E vitamina F vitaminas