miércoles, 22 de enero de 2014

Los colores del jamón



jamón

 La llegada de la nueva normativa sobre la calidad de la carne y los embutidos curados del cerdo ibérico definirá de un modo claro e inequívoco el tipo de jamón, lomo o paleta que estamos adquiriendo, por lo que es bueno tener en mente cada uno de los colores para identificar claramente el tipo de producto que tenemos delante.

 De las cuatro denominaciones que conocíamos antes se ha eliminado la de recebo, por lo que los ibéricos se van a clasificar en bellota, cebo de campo y cebo, determinados por el tipo de alimentación y el sitio en el que han pasado su vida los animales sacrificados. Aún así, los colores del etiquetado seguirán siendo cuatro. A continuación vamos a indicar el color y la explicación de cada uno de ellos:
  • Etiqueta negra: 100% bellota. Cerdos alimentados exclusivamente en libertad, sin piensos elaborados. Estos son los únicos que pueden ser llamados "pata negra".
  • Etiqueta roja: Bellota ibéricos. Se trata de cerdos ibéricos cruzados con ejemplares Duroc. pero alimentados igual que los anteriores, es decir, a base de bellotas y sin piensos, criados en la dehesa.
  • Etiqueta verde: Cebo de campo. Ibéricos alimentados con pienso y criados en explotaciones al aire libre. Eventualmente pueden incluir piensos con bellota, pero no necesariamente.
  • Etiqueta blanca:  Cebo ibérico. Al menos tienen que ser de raza ibérica en un 50%, y su alimentación está basada en piensos. Su cría se realiza en explotaciones con movilidad reducida, normalmente en granjas cubiertas.
 Los jamones que no entren dentro de estas normas no llevarán ninguna brida. Este es el caso de los jamones y paletillas serranas. Estas medidas prometen defender la raza ibérica como distintivo de calidad y potenciar la puesta en valor de los productos ibéricos.

 Sin importar el tipo de jamón que tengas en casa, puedes ver algunas recetas con jamón en este enlace: Recetas con jamón.

 ¿Te parece una buena idea esta forma de diferenciar los productos?

Posts relacionados:

  • Vino: la sangre de la tierra  Quizás sea por el hecho de que el color más reconocido por todos sea el de la sangre que parece estar presente en la copa, o quizás porque se haya utilizado en ocasiones como un símbolo de este fluido de la vida, pero … Leer más
  • Sobre cronuts, cupcakes y otras innovaciones culinarias Imagen: gastronomiaycia.com  Primero fue la moda de los cupcakes, pequeños pasteles que se han convertido en todo un acontecimiento gracias principalmente a las ansias con las que se los comía la protagonista de una … Leer más
  • Los colores del jamón  La llegada de la nueva normativa sobre la calidad de la carne y los embutidos curados del cerdo ibérico definirá de un modo claro e inequívoco el tipo de jamón, lomo o paleta que estamos adquiriendo, por lo que es buen… Leer más
  • ¿Cuál es la diferencia entre una tortilla y una frittata? photo credit: Alexandra Moss via photopin cc  La verdad es que siempre que veía una receta en la que se puede ver la palabra frittata y después veía la imagen de la receta me preguntaba: "¿Y qué diferencia tiene esto… Leer más
  • El veganismo: un estilo de vida  Seguro que muchos de vosotros sois seguidores del conocido programa MasterChef, del cual acaba de comenzar la segunda edición de la versión española. Y seguro que también estáis al tanto de las especiales condiciones q… Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario

Categorías

accesorios aceite aceite de oliva aceite de oliva virgen agradecimiento ahorro ajo ajo negro alimentación alimentos alimentos orgánicos américa avena Ayuda bacalao Badajoz bebidas bebidas típicas cacao Café caldo campañas carne casa rural cascos cena especial cereales chiffonade chocolate cítricos CMS cocido cocina cocina cajún cocina española cocina molecular cocina saludable colaboración comentario Comercios comida china comida internacional comida japonesa consejos cordero córdoba cortes crepes crítica de restaurantes cronut cuchillos cupcakes denominación de origen deporte desayuno dietas diverxo donut emperador enero envases escuela de cocina especias etiquetado fast food fondo Francia fresas fritos frutas garam masala gastronomía gin tonic Golden Milk golosos grasas hamburguesas herramientas hierbas aromáticas historia hosting huelva ideas IGP infografías ingredientes iniciativas insectos italia jamón juliana kebab l-carnitina Le Cordon Bleu Madrid Madrid maneras de cocinar maridaje mérida niños noticias NP nutrición nutrientes Octubre otoño paella páginas panqueques París parrilla pasta pasta. impresora de comida pastelería patatas pescados pez espada platos típicos pollo Portugal postres Premios productos queso ras al hanut rebozados recetas repostería restauración restaurantes ron salsas salud secretos Sevilla SSG suplementos sushi tapas técnicas de cocina temporada tendencias términos culinarios thermidor tipos de aceite tortitas trucos turismo variedades veganismo vegetariano verduras viajes vino vitamina A vitamina B vitamina C vitamina D vitamina E vitamina F vitaminas