Ir al contenido principal

La historia de las tapas: el siglo XX

 Las tapas siguen su avance en la historia hasta el punto de convertirse en todo un símbolo de camaradería y relaciones humanas. En el siglo XX, en muchos establecimientos se empieza a servir una pequeña ración de alimento por deferencia a sus clientes. Y cuando piden otra ronda, se vuelve a poner otra pequeña ración, a menudo distinta a la que se había puesto antes.

Plato y tapas La tapa se vuelve social

 

 Algunos lo empiezan a llamar la hora del vermú, otros irse de cañas, pero poco a poco pasa a formar parte de una forma de ocio completamente atemporal y que no conoce de edades. Tanto jóvenes como mayores comienzan a salir juntos por el simple hecho de hacer cosas en grupo, disfrutar de unas bebidas agradables y degustar algunas de las especialidades que hacen famosas a algunas de las tabernas, bares y restaurantes que se esmeran por innovar cada día más con el fin de atraer a los clientes.

 Las conversaciones giran en torno a una barra, una mesa o una terraza. Las tapas son un sinónimo de amistad y buena voluntad, y empieza un movimiento, sobre todo a finales de siglo, que eleva la tapa hasta el nivel de arte por un lado y de comida rápida por otro, detalles de los que hablaremos en un nuevo capítulo de esta historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...