Ir al contenido principal

París a vista de plato

 Después de viajar a París quedamos tan encantados con lo que vimos en esta ciudad que me prometí a mí mismo que no volvería nunca más, a no ser que fuera para quedarnos a vivir allí. No sé si podré cumplir esa promesa, pero de lo que sí estoy convencido es de que en la ciudad se respira un ambiente especial.

 He querido darle un toque gastronómico y hablar de París desde un punto de vista más culinario. No en vano, la ciudad de la luz lo es también de la alta gastronomía, y fue epicentro de la cocina de vanguardia durante décadas, cuyo rastro aún queda vigente en sus calles.

Comer para todos los bolsillos

boluangerie en los alrededores de la Plaza de la República
 La oferta gastronómica de París es tan variada que se puede ajustar a cualquier presupuesto. Desde comprar Sushi en un supermercado de barrio (de una conocida marca francesa de la que no hace falta hablar) hasta reservar mesa en un restaurante con tres estrellas, algunas de las recomendaciones que me permito daros es:

Crêpes en las calles de la ciudad

 Los puestos ambulantes están muy de moda, y París cuenta con una buena cantidad de ellos. Destacan principalmente los que preparan crêpes, tanto dulces como salados. Uno de los más interesantes es el que hay en los Jardines de Luxemburgo, en pleno Barrio Latino y un pulmón verde en el que sentarse a descansar mientras se degusta el bocado.

Un café en alguna plaza

 Más que comer, es el colofón a un paseo por la ciudad después de disfrutar de una caminata.

 Montparnasse, Montmarte o la Plaza de la República cuentan con innumerables terrazas y cafeterías en las que tomarse algo como un café o un pedazo de pastel.

 También puedes entrar en alguna cadena de comida rápida, aunque para eso no hace falta viajar a París, ¿verdad?

El restaurante de la Torre Eiffel o el del Museo de Louvre

 Después de pasear por los jardines de Trocadero o visitar el Louvre podemos hacer una parada en algunos lugares que realmente merecen la pena visitar.

 El restaurante de la Torre Eiffel, que lleva el nombre del popular visionario Jules Verne, tiene como principal atractivo que está en la segunda planta de la torre y tiene unas fascinantes vistas de la ciudad desde las alturas.

 En el Louvre hay varias opciones. Un de ellas es el Bistrot Richelieu, que también goza de unas fascinantes vistas.

Propuestas de alta cocina

 Hablar  de París y de restaurantes de alta cocina sigue yendo de la mano, por lo que las propuestas con restaurantes "estrellados" no pueden estar fuera de este paseo por París.

 Claro está, para poder acceder a algunos de ellos hay que reservar con antelación, de modo que si quieres cenar en Le Pré Catelan o en Le Meurice Alain Ducasse será mejor que te informes de cuándo tendrán mesa cuando organices el viaje.

Especialidades

macarons
 Hay algunos productos clásicos que nos puedes dejar de probar cuando visites París. Seguro que has oído hablar de los croissant, las baguettes y los macarons, y la verdad es que no puedes dejar de probar ninguna. Los dos primeros los encontrarás en cualquier boulangerie (pastelería), mientras que para los macarons, particularmente prefiero los de Pierre Hermé, en los que algunos días concretos del año puedes encontrar sabores exclusivos. Realmente merece la pena.

 Y hasta aquí el paseo por París. Pero te aviso: si finalmente te animas a ir, hay muchas otras cosas que encontrarás, y el riesgo de querer quedarte a vivir allí es más que evidente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

La comida japonesa: historia, platos típicos y curiosidades

Cuando oyes hablar de la  comida japonesa , ¿qué te viene a la mente? Puede que pienses en platos de pescado crudo, o que hayas oído hablar un poco sobre ciertas salsas como la Teriyaki. Pero esto no es todo. De hecho,  la gastronomía japonesa es muy amplia , y al igual que en otras regiones del mundo, está muy ligada a su cultura. En este artículo queremos echar un vistazo a la historia, la cultura y la diversidad de la gastronomía japonesa, así como sus ingredientes y platos más emblemáticos. Historia y cultura de la cocina japonesa La cocina japonesa tiene una historia que se remonta a siglos atrás, y ha sido moldeada por muchas influencias culturales . Los viajeros que llegaron a Japón desde China y Corea trajeron consigo técnicas culinarias e ingredientes nuevos, que se fusionaron con la tradición culinaria japonesa. En la cultura japonesa, la comida es una forma de arte y una expresión de respeto hacia los demás. Los japoneses se esfuerzan por presentar sus platos ...