Ir al contenido principal

Ajo negro, una joya culinaria más allá de la moda

Seguro que has oído hablar del ajo negro, porque es uno de los ingredientes de los que más se habla en la actualidad. ¿Pero qué es en realidad, y cuáles son los beneficios que tiene el ajo negro frente al convencional? Si quieres saberlo aquí encontrarás la respuesta.
propiedades del ajo negro

¿Qué es el ajo negro?

Un ajo negro es un ajo normal al que se le ha realizado un proceso de madurado o fermentación en entorno controlado para evitar que se estropee. Este es el responsable de darle el color y la apariencia que tiene, así como un sabor muy particular.
Para que sea adecuado, los ajos debes mantenerse en unas condiciones concretas de humedad, temperatura y tiempo de fermentación. Cuando están listos, se sacan y se procede a su envasado. Hay empresas que se especializan en la elaboración de esta pequeña joya culinaria.
Si comparas un ajo negro con un ajo convencional, verás que en esencia son iguales. Una cabeza de ajos es muy parecida, salvo por el hecho de tener un tamaño algo menor y un color más oscuro. Cuando pelas uno y lo sacas, es completamente negro, de ahí su nombre.

Ventajas del ajo negro

Además de lo visible, un ajo negro tiene potenciadas sus propiedades. Es un mejor antoxidante y ayuda a cuidar del sistema inmunológico al reforzar las defensas. Por ello se utiliza desde hace muchos siglos en la cocina y medicina tradicional asiática para los cambios de estaciones.
También es bueno para combatir el colesterol malo y regular la cantidad de grasa de la sangre. Y combate problemas como ansiedad o estrés por la cantidad de nutrientes que contiene, siendo un muy buen reconstituyente.

Ajo negro recetas

En el mundo occidental, el ajo negro es casi un recién llegado, aunque ya hay muchas recetas elaboradas con este ingrediente que permiten disfrutar de él con facilidad. Un claro ejemplo de ello es la ya popular mayonesa de ajo negro, que le da a la salsa tradicional un ligero toque tostado que gusta mucho.
También es fácil usar el ajo negro en una tostada de pan, integral a ser posible, con un buen chorro de aceite de oliva. Una delicia que además te servirá para comenzar el día con buen pie.
Si quieres mejorar mucho el sabor de la masa de tu pizza, incorpora un ajo negro picado antes de dejarla reposar. Luego prepara la pizza del modo habitual y verás lo rica que está.
Otra idea es una sopa con ajo negro, sobre todo si le añades ingredientes orientales como las setas Shitake. Con un caldo de pescado tendrás un plato muy intenso y aromático.
Lo cierto es que puedes usarlo en cualquier receta que tenga ajo como ingrediente, cambiando hasta cierto grado los matices de sabor del plato de forma sencilla. Piensa en arroces, legumbres estofadas, carnes y pescados y cualquier otra idea a la que el ajo le siente bien.
¿Has probado ya el ajo negro? ¿Qué ideas se te ocurren para aprovechar sus excelentes propiedades?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Comiendo en Portugal: Vinha da Amada

 Una amiga nos invitó a comer en Portugal, en un lugar que a ella le encanta y que aseguraba que tenían comida casera con una excelente relación entre precio y calidad. Y al fin y la cabo, como era ella la que invitaba no íbamos a despreciar la oportunidad de probar un establecimiento nuevo, y así exponía mi opinión, que por otra parte hace mucho que no escribía acerca de alguna experiencia gastronómica. La última es la crítica de Crónicass Carnívoras en Badajoz . Un lugar un poco aislado  A lo que vamos. Lo primero de todo es comentar que el restaurante en cuestión está ubicado en un lugar un tanto escondido, por lo que hay que ir por la carretera atentos al cartel en el que se indica que allí está el restaurante. El punto es en la carretera que une las localidades portuguesas de Elvas y Juromenha. Una vez que vemos el cartel, entramos en un camino franqueado por membrilleros que nos lleva hasta un edificio con la apariencia de un bar viejo, que nos puede causar un...