Ir al contenido principal

Los utensilios imprescindibles para una cocina: Guía para principiantes

Si te estás iniciando en el mundo de la cocina y quieres hacerlo con buen pie, es fundamental contar con los utensilios adecuados para lograr resultados deliciosos. Hoy te traigo los utensilios imprescindibles para una cocina, dirigido sobre todo a quienes empiezan a cocinar.

También te voy a dar consejos prácticos y recomendaciones de productos. ¡Prepárate para convertirte en un experto en la cocina!

Antes de empezar, quiero decirte que los enlaces a los productos son de afiliado. Si te interesa alguno y comprar desde ahí, me haces un favor y a ti no te va a costar más.

Cuchillos de calidad

Un buen juego de cuchillos es esencial en cualquier cocina. Los cuchillos más básicos e imprescindibles son:

  • Cuchillo de chef: es el cuchillo más versátil y se utiliza para picar, cortar y trocear. Opta por un cuchillo de chef de calidad, como el Wüsthof Classic o el Global G-2.

  • Cuchillo de pan: es ideal para cortar panes y pasteles. El Victorinox Swiss Classic es una excelente opción.

  • Cuchillo de pelar: este pequeño cuchillo es perfecto para pelar y cortar frutas y verduras. El Zwilling J.A. Henckels Pro es altamente recomendable.

utensilios imprescindibles - cuchillo

Tablas de cortar

Las tablas de cortar son fundamentales para proteger la encimera y facilitar el corte de alimentos. Es aconsejable tener al menos dos tablas de cortar: una para carnes y pescados y otra para frutas y verduras. Las tablas de cortar de OXO son resistentes y fáciles de limpiar.

Sartenes y ollas

Un juego básico de sartenes y ollas te permitirá cocinar una amplia variedad de platos.

Hay algunas que no pueden faltar en tu cocina:

  • Sartén antiadherente: esencial para cocinar con poco aceite. La Tefal Daily Cook es una opción popular.

  • Cacerola con tapa: ideal para guisos y sopas. La Le Creuset Evolution Cocotte es una inversión que vale la pena, aunque si te parece demasiado cara, una buena alternativa es esta olla Puricon.

  • Olla grande: útil para cocinar grandes cantidades de pasta o caldo. La Cuisinart chef es una opción sólida.

Utensilios imprescindibles - olla

Utensilios de cocina

Utensilios de cocina como espátulas, cucharas de madera o pinzas, son fundamentles para manipular los alimentos mientras se cocinan.

Opta por utensilios resistentes al calor y fáciles de limpiar, como los de la marca KitchenAid.

Medidores y balanzas

Para seguir recetas con precisión, es importante contar con medidores y balanzas. Te recomiendo adquirir un juego de tazas y cucharas medidoras, así como una balanza digital. La marca OXO ofrece opciones confiables y precisas.

Ralladores y peladores

Los ralladores y peladores son útiles para preparar ingredientes como queso, cítricos y verduras. Invierte en un rallador de calidad y un pelador de verduras, como los de la marca Microplane.

Batidora de mano o de pie

Una batidora es fundamental para mezclar, batir y amasar ingredientes. Puedes optar por una batidora de mano o de pie, según tus necesidades y espacio disponible. La marca KitchenAid es conocida por sus batidoras de alta calidad.

Recipientes para almacenar alimentos

Los recipientes para almacenar alimentos te permitirán guardar tus preparaciones y mantenerlas frescas. Opta por recipientes herméticos y resistentes, como los de la marca Rubbermaid.

Utensilios imprescindibles - recipientas

Utensilios de repostería

Si te gusta la repostería, es importante contar con utensilios específicos, como moldes para hornear, rodillos y cortadores de galletas. La marca Wilton ofrece una amplia variedad de productos de repostería de calidad.

Electrodomésticos básicos

Algunos electrodomésticos básicos, como un microondas, una tostadora y una cafetera, facilitarán tus tareas en la cocina. Marcas como Breville y Cuisinart ofrecen opciones de calidad y durabilidad.

Elige utensilios de cocina de calidad

Invierte en productos de calidad y sigue estos consejos prácticos para equipar tu cocina de manera eficiente. ¡Ahora estás listo para comenzar a cocinar y disfrutar de tus creaciones!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

La comida japonesa: historia, platos típicos y curiosidades

Cuando oyes hablar de la  comida japonesa , ¿qué te viene a la mente? Puede que pienses en platos de pescado crudo, o que hayas oído hablar un poco sobre ciertas salsas como la Teriyaki. Pero esto no es todo. De hecho,  la gastronomía japonesa es muy amplia , y al igual que en otras regiones del mundo, está muy ligada a su cultura. En este artículo queremos echar un vistazo a la historia, la cultura y la diversidad de la gastronomía japonesa, así como sus ingredientes y platos más emblemáticos. Historia y cultura de la cocina japonesa La cocina japonesa tiene una historia que se remonta a siglos atrás, y ha sido moldeada por muchas influencias culturales . Los viajeros que llegaron a Japón desde China y Corea trajeron consigo técnicas culinarias e ingredientes nuevos, que se fusionaron con la tradición culinaria japonesa. En la cultura japonesa, la comida es una forma de arte y una expresión de respeto hacia los demás. Los japoneses se esfuerzan por presentar sus platos ...