lunes, 17 de septiembre de 2012

Comer en Sevilla: La choza de Manuela

 Este finde tuve que bajar a Sevilla y ya que estábamos por allí aprovechamos para vernos mi amigo Miguel y yo con nuestras respectivas. Miguel es el CEO de la empresa Teky y de la iniciativa Apadrina un informático, y si vivís por la zona de Sevilla y necesitáis un técnico es la mejor solución que podéis utilizar. Pero bueno, a lo que vamos:
 Mis queridos amigos nos llevaron a un local que se encuentra en la carretera de Bormujos a Bollullos. El local en cuestión se llama La Choza de Manuela y según mis amigos es un lugar donde comer mucho, bien y barato, que son tres de las cosas que diferencian en muchas ocasiones locales de características similares para decantarse a la hora de buscar un sitio donde comer.
 La carta es bastante amplia con una gran cantidad de platos de carnes varias, pescados y otro tipo de raciones. Lo cierto es que los cuatro nos decantamos por platos de carne y pedimos un churrasco de cerdo blanco, una caldereta de carrillada, y dos hamburguesas, una de ternera normal y una de buey denominada "kobe", que pedí yo porque me llamó la atención que por ese precio la ofrecieran.
 El veredicto es que si lo que quieres es comer mucho y por un buen precio es un muy buen lugar, pues los cuatro comimos pidiendo dos bebidas cada uno por menos de 30€ en total, es decir, menos de 7,5€ por persona.
 La pega:
 Como os podréis imaginar, la mayor pega es que el denominado según la carta como buey "kobe" no es tal, es posible que ni siquiera sea en realidad buey, por eso en la carta sería mejor que al menos lo pusieran entrecomillado o pusieran "tipo Kobe", o simplemente lo dejaran en hamburguesa de buey.
 Salvo por ese detalle os recomiendo que si lo que buscáis es un lugar donde comer de manera abundante y a un buen precio, sin pretensiones, y estáis por Sevilla os acerquéis a comer aquí. Yo desde luego tengo intención de repetir para probar algún que otro plato más.

 Valoración:

Posts relacionados:

  • Comida sobre ruedas  En varios países europeos es muy común encontrarse con ellos. Y alrededor del mundo se convierten en el centro de todas las miradas. No obstante, en países como España están prohibidos o se aplican leyes tan estrictas … Leer más
  • Cronicass Carnivoras: Carne sí, pero...  No suelo salir a comer fuera mucho, sobre todo desde que la crisis ha provocado un descenso en el poder adquisitivo de mi casa, al igual que ocurre con muchos otros ciudadanos. Pero como llevamos algo de tiempo intenta… Leer más
  • Restaurante Lugaris: Casi un "estrellado"  El restaurante del que voy a hablar hoy es posiblemente el que más categoría tiene de todos los que he visitado alguna vez. Se trata del restaurante Lugaris (o Lvgaris), un chalet ubicado en una de las zonas de Badajoz… Leer más
  • Curso de tapas en Le Cordon Bleu Madrid  Aquí está la crónica del curso de tapas que, como premio por una de mis recetas en el Concurso de Tapas que organizaron los amigos de Hola.com, tuve el privilegio de disfrutar.  Como ya os comenté en la entrada… Leer más
  • Probando la hamburguesa de McDonald's creada por Dani García Desde que me enteré de que Dani García había creado una hamburguesa con estilo propio para la cadena McDonald's, estaba deseando probarla para comentar mi opinión. La hamburguesa en cuestión tiene el nombre de uno de los res… Leer más

2 comentarios:

  1. Fran, eres un hacha. Muchas gracias por tu referencia y espero que te quedaras satisfecho. No sé si tu hamburguesa era de Kobe o no, pero la que se pidió Vanesa no cabía en el plato... no lo podrás negar.

    Muchas gracias por vuestra visita.

    ResponderEliminar
  2. ¡Jajaja! Tienes razón, la de Vane era muy grande, por eso solo he puesto la pega de lo de la mía. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Categorías

accesorios aceite aceite de oliva aceite de oliva virgen agradecimiento ahorro ajo ajo negro alimentación alimentos alimentos orgánicos américa avena Ayuda bacalao Badajoz bebidas bebidas típicas cacao Café caldo campañas carne casa rural cascos cena especial cereales chiffonade chocolate cítricos CMS cocido cocina cocina cajún cocina española cocina molecular cocina saludable colaboración comentario Comercios comida china comida internacional comida japonesa consejos cordero córdoba cortes crepes crítica de restaurantes cronut cuchillos cupcakes denominación de origen deporte desayuno dietas diverxo donut emperador enero envases escuela de cocina especias etiquetado fast food fondo Francia fresas fritos frutas garam masala gastronomía gin tonic Golden Milk golosos grasas hamburguesas herramientas hierbas aromáticas historia hosting huelva ideas IGP infografías ingredientes iniciativas insectos italia jamón juliana kebab l-carnitina Le Cordon Bleu Madrid Madrid maneras de cocinar maridaje mérida niños noticias NP nutrición nutrientes Octubre otoño paella páginas panqueques París parrilla pasta pasta. impresora de comida pastelería patatas pescados pez espada platos típicos pollo Portugal postres Premios productos queso ras al hanut rebozados recetas repostería restauración restaurantes ron salsas salud secretos Sevilla SSG suplementos sushi tapas técnicas de cocina temporada tendencias términos culinarios thermidor tipos de aceite tortitas trucos turismo variedades veganismo vegetariano verduras viajes vino vitamina A vitamina B vitamina C vitamina D vitamina E vitamina F vitaminas