Ir al contenido principal

Europa en 5 platos deliciosos

 La gastronomía internacional tiene montones de recetas estupendas. Tantas que es imposible que las puedas conocer todas en una sola vida. Aunque hay algunos platos que no puedes perderte si viajas a alguno de los países en los que se preparan.

 En esta ocasión, veamos 5 delicias que se preparan en Europa y que si visitas alguno de los lugares en los que son clásicas, deberías probar. ¿Te vienes de viaje?

Recetas europeas

Pastel mixto (Albania)

 No es una simple tortilla, aunque tiene una apariencia similar a la tortilla española. Es más una especie de pastel que forma parte de la tradición gastronómica de algunos países que en épocas de antaño formaron el Imperio Otomano.

 Consiste en una masa especial (compuesta de varios tipos de harinas), rellena con un tipo de queso feta llamado Cökelek. Además lleva carne picada, verduras, hortalizas trituradas y algunos vegetales verdes, como espinaca, albahaca o apio.

Huevos rotos (España)

 Esta delicia es uno de los platos típicos de la península ibérica, junto la archiconocida bandeja de jamón y el resto de preparaciones derivadas del cerdo. Se compone de una base de patatas fritas en aceite de oliva, especies y salsa picante (o pimienta según se prefiera), acompañada de pimiento verde y salsa de tomate por los alrededores. El centro de todo es un par de huevos fritos que se sirven sobre las patatas recién hechas. Aunque hay muchas variantes de este tradicional plato.

Recetas europeas huevos rotos españoles

Tarator (sopa fría búlgara)

 En Bulgaria, comer sopa fría no es nada del otro mundo, aunque para algunos sería una catástrofe gastronómica. Pero una vez que lo pruebe, la opinión de seguro va a cambiar. Se prepara con pepinos, ajos tiernos, eneldo, perejil, nueces y yogur cocidos en agua.

Recetas europeas Tarator

Kalakukko (Finlandia)

 No solo el nombre de este plato finlandés es exótico, sino también sus ingredientes y su preparación. Se parece en cierto grado al pan de jamón de Venezuela, pero en lugar de usar jamón york o jamón ahumado, el relleno es a base de pescado. Pero no de cualquier pescado, sino de un espécimen único de los lagos y ríos nórdicos, el corégono blanco (nombre en lengua local: Muikku). Es una masa delgada y esponjosa de harina de trigo, con harina de centeno. Se enrolla el pescado cortado en tiras o guisado en esta masa y se lleva al horno. Una vez horneado, se corta en rodajas como cualquier pan o se abre un boquete por encima para comer el pescado solo, acompañándolo con algunas rebanadas de las orillas.

Quiche Lorraine (Francia)

 Este es el nombre de una exquisita tarta francesa a base de brisa o pasta de sémola triturada, rellena con huevos y nata. Aunque también se han ido incorporando extras a la receta, como el jamón York, el bacon, queso (ya es un componente básico) y especias para adornar. Algunas variantes del plato se preparan sustituyendo el queso o la nata por puré de verduras con especias.

recetas europeas quiche lorraine

 Estos platos te llevarán a lo largo y ancho de Europa a través del paladar. ¿Cuál has probado alguna vez? ¿Cuál te gustaría probar?

Comentarios

  1. Hola Fran,
    me falta por catar el Kalakukko.
    La quiche es uno de mis platos favoritos. Me encanta en la versión queso y jamón y también la tradicional que lleva puerros.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...