Ir al contenido principal

Escuela de cocina: cómo hacer un fondo claro

En el post anterior hablé sobre el sofrito como la base de muchas recetas. Otra de las elaboraciones básicas son los fondos de cocción, clásicos de la cocina que se aprenden a elaborar cuando empiezas en esto de la cocina.

La diferencia entre un fondo y un caldo es que los fondos se usan como ingredientes en salsas, cremas, sopas y otras recetas, mientras que los caldos se pueden tomar como un plato más.

fondo claro

Existen dos tipos de fondos: los fondos claros o los oscuros. En este episodio de escuela de cocina te enseñaré a preparar un fondo claro.

¿Qué lleva un fondo claro?

La elaboración de un fondo no es muy complicada. Solo tienes que elegir los ingredientes adecuados.
  • Huesos o recortes de aves u otros animales, espinas o cabezas de pescado y marisco.
  • Verduras como cebolla, apio, zanahoria, etc.
  • Hierbas y especias.

Cómo hacer un fondo claro

Aunque la receta que te enseño aquí es un fondo claro de cerdo, puedes cambiar los huesos por carcasas de pollo o espinas de pescados. También puedes cambiar las hortalizas y usar las que tengas en casa.

- Prepara los huesos y las verduras. Puedes pasarlos por agua para eliminar impurezas.
- Pon a calentar una olla con agua con los huesos, los vegetales y las hierbas.
- Cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja que se cocine todo como mínimo una hora.
- Pasa el contenido de la olla por un colador fino para separar el líquido de los restos.
- Si quieres tener un fondo claro libre de grasa, deja enfriar para que solidifique y retírala.

Así de fácil. Tendrás un fondo claro estupendo para cualquier recata que lo necesite.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Comiendo en Portugal: Vinha da Amada

 Una amiga nos invitó a comer en Portugal, en un lugar que a ella le encanta y que aseguraba que tenían comida casera con una excelente relación entre precio y calidad. Y al fin y la cabo, como era ella la que invitaba no íbamos a despreciar la oportunidad de probar un establecimiento nuevo, y así exponía mi opinión, que por otra parte hace mucho que no escribía acerca de alguna experiencia gastronómica. La última es la crítica de Crónicass Carnívoras en Badajoz . Un lugar un poco aislado  A lo que vamos. Lo primero de todo es comentar que el restaurante en cuestión está ubicado en un lugar un tanto escondido, por lo que hay que ir por la carretera atentos al cartel en el que se indica que allí está el restaurante. El punto es en la carretera que une las localidades portuguesas de Elvas y Juromenha. Una vez que vemos el cartel, entramos en un camino franqueado por membrilleros que nos lleva hasta un edificio con la apariencia de un bar viejo, que nos puede causar un...