Ir al contenido principal

10 platos típicos de la gastronomía española que no puedes perderte

Cuando se habla de la gastronomía española, nos referimos a un estilo de cocina con una riqueza y variedad impresionante. Los platos tradicionales varían en función de la región en la que te encuentres, con una historia y una tradición detrás.

Todos los platos tienen en común el uso de ingredientes frescos y de calidad, y en todo el mundo hay una serie de platos que has traspasado fronteras.

Aquí te muestro los 10 platos típicos de la gastronomía española más famosos, que no te puedes perder si disfrutaa de comer.

1. Paella

Originario de la región de Valencia, la paella es un plato de arroz con verduras y carnes que se cocinan en un tipo de sartén que se llama igual (el término "paellera" se utiliza mucho, pero no es el correcto). La mezcla de sabores y aromas es simplemente deliciosa, y cada región de España tiene su propia versión de este plato.

paella de marisco

La paella valenciana tradicional lleva arroz, pollo, conejo, judías verdes, garrofón (una variedad de judía grande y plana) y azafrán. No obstante, dependiendo de la zona, puede haber variaciones con otros ingredientes como el marisco, el pimiento rojo, el tomate, la alcachofa, entre otros.

2. Tortilla española

La tortilla española es un plato sencillo pero lleno de sabor. Se trata de una tortilla de patatas y huevos, a los que se puede añadir o no cebolla. La textura cremosa y el sabor dulce de la cebolla hacen de este plato uno de los más populares del mundo cuando se trata de gastronomía española.

tortilla española

Además, hay muchas variaciones de la receta tradicional, que incluyen otros ingredientes como pimiento, chorizo o jamón serrano. En cualquier caso, la tortilla es una deliciosa opción para cualquier momento del día, y en España se consume para desayunar, en la comida, en la cena o cuando se sale a pasar un día de campo.

3. Gazpacho

El gazpacho es un plato frío perfecto para el verano. Originario de Andalucía, el gazpacho es una sopa de tomate, pepino, pimiento y ajo que se sirve fría. Es un plato refrescante y lleno de sabor.

Gazpacho

La receta tradicional del gazpacho lleva tomates maduros, pepino, pimiento verde, ajo, pan, vinagre y aceite de oliva. Todos los ingredientes se mezclan en una batidora y se sirve frío. Es un plato muy sano y ligero, ideal para refrescarse en los días calurosos.

4. Pulpo a feira

El pulpo a feira es un plato típico de la región de Galicia. Para preparar este plato, el pulpo se cocina en una olla grande con agua, cebolla y laurel. Después de cocido, se corta en rodajas y se sirve con patatas cocidas, aceite de oliva, sal gruesa y pimentón. Es un plato delicioso y muy popular en los bares de tapas de toda España, así como en restaurantes de cocina española de todo el mundo.

5. Fabada asturiana

La fabada asturiana es un plato contundente que se prepara con un tipo de alubias blancas llamadas "fabes", y productos del cerdo como chorizo, morcilla y tocino. Es un plato muy popular en la región de Asturias y perfecto para los días fríos de invierno.

Para preparar la fabada asturiana, las fabes se ponen a remojar la noche anterior y luego se cocinan a fuego lento con los demás ingredientes. El resultado es un plato lleno de sabor y muy reconfortante.

6. Cocido madrileño

El cocido es un plato que se prepara con garbanzos, distintas carnes, chorizo y verduras. Es un plato muy completo y contundente que se consume en invierno y el más famoso es el que se hace al estilo de Madrid.

La receta del cocido madrileño varía según la casa en la que se prepara, pero por lo general se hace con garbanzos, carne de cerdo y ternera, chorizo, tocino, repollo, patata y zanahoria. Es un plato muy completo y nutritivo que se sirve en tres partes: sopa, garbanzos con verduras y carnes.

7. Pimientos del Piquillo rellenos de bacalao

Los pimientos del Piquillo rellenos de bacalao son un plato típico de la región de Navarra. Se trata de pimientos del piquillo rellenos de una mezcla de bacalao, cebolla, ajo y tomate. Es un plato muy sabroso y lleno de sabor.

Para preparar este plato, se asan los pimientos del piquillo en el horno y se rellenan con la mezcla de bacalao. Luego, se hornean nuevamente cubiertos con una bechamel para que se doren, y se sirven calientes. Es un plato que puede servirse como aperitivo o como plato principal, acompañado de arroz blanco.

8. Crema catalana

Pasamos ahora a los postres típicos de la gastronomía española. En primer lugar está la crema catalana, un postre típico de la región a la que da nombre. Se trata de una crema pastelera cubierta con una capa de azúcar caramelizado. Es un postre muy dulce y cremoso que se sirve frío.

Para preparar la crema catalana, se mezclan leche, azúcar, yemas de huevo y harina de maíz en una cacerola, y se cocinan a fuego lento hasta que espese. Luego, se vierte la crema en moldes individuales y se espolvorea con azúcar. Finalmente, se quema la superficie del azúcar con un soplete o un quemador especial hasta que quede dorado y crujiente.

9. Churros con chocolate

Los churros con chocolate son otro clásico de la gastronomía española. Los churros son una especie de masa frita que se moja en chocolate caliente. Es muy típico tomarlos como desayuno o merienda.

churros con chocolate

Los churros se preparan mezclando harina, agua, sal y aceite en una masa y luego se fríen en aceite. Se sirven con una taza de chocolate caliente para mojar. Es un postre delicioso y muy popular en toda España, y en otros países del mundo se pueden encontrar como dulce típico español o mexicano, donde tienen una tradición propia.

10. Tarta de Santiago

La tarta de Santiago es el postre gallego por excelencia. Es una tarta de almendra que se prepara con huevos, azúcar y almendra molida. Un postre muy dulce y sabroso que se sirve frío, y se suele decorar con azúcar glacé estampando la tradicional cruz de Santiago en el centro.

Tarta de Santiago
Para preparar la tarta de Santiago, se mezcla almendra molida, azúcar y huevos hasta obtener una masa homogénea. Luego, se hornea en un molde hasta que esté dorada por fuera y jugosa por dentro. Se puede servir sola o con una bola de helado de vainilla.

Lo cierto es que se pueden poner muchos otros platos tradicionales que representan la gastronomía española, aunque estos 10 son una buena muestra de ello. Cada plato tiene su historia y su tradición, y si te interesa y me lo haces saber, puedo hablar de forma concreta de cada uno de ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuela de cocina: Corte en cascos

 Muy pocas personas utilizan esta denominación para este corte. El nombre más habitual por el que se conoce es corte en cuartos, aunque lo normal es que se hagan más de cuatro pedazos de cada pieza. Cómo se hace un corte en cascos  Como norma general, el corte se realiza utilizando las divisiones naturales de las frutas o las verduras, como por ejemplo las líneas de las cebollas.  También se hace este corte para los huevos cocidos cuando se van a poner en una ensalada, o las patatas cuando se van a poner a cocer en una olla.

Comida china en España, "verdades y mentiras" de una de las cocinas que más nos gustan

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de un delicioso arroz frito o de unos rollitos de primavera? La comida china es una de las más populares en todo el mundo , y España no es una excepción. Seguro que más de una vez has escuchado eso de "¿llamamos al chino?" . Pero, ¿qué sabemos realmente sobre la comida china en España? ¿Qué hay de cierto y qué cosas son rumores infundados? Vamos a despejar algunas dudas. Las recetas no son realmente chinas - Cierto Es verdad que la comida que se sirve en los restaurantes chinos de España no es exactamente igual a la que se come en China. A menudo se ha dicho que la comida china en Occidente está adaptada a los gustos occidentales . Esto es verdad, además de que algunos platos muy conocidos proceden de la cocina oriental, pero no de la gastronomia china en concreto . Un ejemplo lo tenemos en los rollitos de primavera, que son más típicos de la cocina coreana. Aunque en China también tienen versiones de este plato. No obstante, también ...

Países con la gastronomía menos saludable del mundo

 Es una realidad que a todos nos gusta comer. Disfrutar un buen almuerzo con nuestra familia, amigos o pareja, visitar un local nuevo para probar su comida e incluso sentirnos atraídos a probar la comida de otras culturas. Sin embargo, cada vez hay una mayor búsqueda de que sean saludables y que se adapten a nuestro estilo de vida.  Si eres una persona preocupada por la salud, que busca comidas saludables y aporten un valor calórico y energético adecuado a tu cuerpo, esta es la lista de países cuyas especialidades son poco saludables . Egipto  Aunque parezca muy interesante la cultura egipcia y a lo largo de la historia lograron realizar grandes avances, hoy en día el país posee la mayor tasa de obesidad del mundo (incluso mayor que Estados Unidos). Y es que en sus platos básicos contienen gran cantidad de grasas y azucares, siendo en su gran mayoría frituras. Estados Unidos  Posiblemente este país es el primero que nos viene a la mente al hablar ...