Ir al contenido principal

Entradas

Todos los detalles de la dieta atlántica

 La dieta atlántica es considerada como la dieta propia de las culturas europeas bañadas por el océano Atlántico, que se encuentran en algunas zonas de Portugal, España, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Reino Unido e Islandia.  Se caracteriza, entre otras cosas, por un consumo de proteínas relativamente elevado (superior, por ejemplo, al de la dieta mediterránea), especialmente de carnes rojas, huevos y productos lácteos, además de legumbres.  Otra característica es que en general las grasas utilizados son de origen animal (mantequilla, manteca, grasa de anidar, etc.) pero en algunos países, como Portugal, Galicia, País Vasco, etc. estos son a menudo reemplazados en la actualidad, por contacto con la cultura mediterránea, por el aceite de oliva.  Un estudio realizado en 2003 indica que, en general, se observaba un aumento del uso de aceite de oliva. El consumo de carnes magras, como el pollo o el conejo, y de frutas y ...

5 propiedades de la avena para tu salud

La avena, suave y deliciosa, es una de las gramíneas más nutritivas y saludables. Absolutamente recomendable durante el embarazo y la lactancia, este cereal no solo enriquece nuestros organismos con vitaminas y carbohidratos complejos sino que también nos embellece, cuida nuestro peso, nos provee de energía y previene numerosas enfermedades.  A continuación, te ofrecemos las 5 propiedades más destacadas de la avena, uno de los cereales más beneficiosos y consumidos por los amantes de la vida sana: Ventajas nutricionales de la avena La avena es uno de los cereales de mayor riqueza mineral y vitamínica: los minerales calcio, zinc, hierro, magnesio y potasio, y las vitaminas B1, B2, B5 y B6 y E destacan entre sus respectivas categorías. Además, uno de sus componentes, el   betaglucano , diluye tanto a los ácidos biliares del intestino como al colesterol. Por cierto, la avena es rica en hidratos de carbono y grasas no saturadas. Contiene, además, aminoácidos ...

Es temporada de merluza. ¿Conoces sus propiedades?

 La merluza es uno de los pescados más consumidos del mundo . Tienen infinidad de formas de prepararla y gusta prácticamente a cualquiera, incluso a quien no le gusta el pescado, ya que se puede enmascarar su sabor con salsas y técnicas de cocción muy diversas.  Además, está de temporada. En realidad la temporada es bastante amplia , pues abarca un espacio de unos 8 meses a lo largo del año. Esto significa que su precio y su calidad es muy atractivo casi siempre.  A continuación te voy a hablar de las propiedades nutritivas que tiene este pescado blanco, así como algunas maneras muy simples de prepararlo. Propiedades nutritivas de la merluza  La merluza tiene muy pocas calorías y grasa (menos de un 2%), lo que lo hace un pescado ideal para dietas de adelgazamiento, siempre que preparen recetas de merluza que no aporten grasa adicional.  También destaca su contenido en vitaminas del grupo B , aunque en menor medida que otro tipo de alimentos, ...

El cachopo: una delicia culinaria que se merece un monumento

 ¿Quieres que te cuente un secreto? Me encantan los platos de carne. Pero si hay uno al que no me puedo resistir es sin lugar a dudas uno de los escalopes rellenos más famosos de la gastronomía española. Uno que nunca falla cuando alguien se va de viaje a Asturias. Me estoy refiriendo al Cachopo .  Historia del Cachopo asturiano  En un principio, la idea de unir dos filetes de carne y servirlos empanados se concibió como un modo de deshacerse de estos cuando no estaban frescos o eran de mala calidad. Pero hoy se han convertido en un clásico de la alta gastronomía, llegando a disfrutar de versiones en restaurantes de prestigio como un referente de la cocina de vanguardia. Elementos imprescindibles en un cachopo  Si nos ceñimos estrictamente a la receta clásica, el cachopo está compuesto por un gran filete de ternera al que se le dan golpes con un mazo para hacerlo lo más fino posible, un buen jamón curado y un queso asturiano. A veces puede llevar también pi...

Es temporada de pepino

 Los pepinos son un producto con un alto contenido en agua, ricos en potasio y con muy poco sodio que tiene propiedades diuréticas.  Como para algunos puede resultar un tanto indigesto, si se corta en rodajas finas y se dejan macerar en sal gorda durante algunas horas puede facilitar su digestión. Consejos para consumir pepinos  El pepino suele tomarse en ensaladas, acompañados de una salsa de yogur, vinagreta, etc. También se pueden utilizar para elaborar gazpachos y otro tipo de sopas frías. También son muy comunes los pepinos encurtidos, en cuyo caso se eligen los frutos que aún no han desarrollado su cáscara por completo.  Con el fin de aumentar las vitaminas que se consumen al comer pepinos, se recomienda dejar parte de la cáscara, que además de aportar un delicioso crujido los hace más nutritivos.

Propiedades de las cerezas (infografía)

 Estamos en plena temporada de cerezas, y en esta infografía se puede aprender un poco más acerca de sus características y propiedades: Fuente

Rebozados: cómo conseguir el mejor resultado

 Conseguir el mejor rebozado en una receta puede marcar la diferencia entre un buen plato y un gran plato, tanto si se trata de un aperitivo como si es un plato principal. Por eso es importante tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a tener los mejores resultados.  Pero antes de mostrar los consejos, quiero distinguir entre los distintos tipos de rebozados que podemos hacer, porque hay unos cuantos. Tipos de rebozados Rebozado clásico: El rebozado más tradicional tiene únicamente dos ingredientes, que son harina y huevo. Como norma general se pasan los alimentos por harina y después por huevo, aunque también puede hacerse al revés si el ingrediente es demasiado seco y la harina no se adhiere. Empanado: Basado en el rebozado clásico, además de la harina y el huevo se pasa también por pan rallado, que puede estar mezclado con algún otro producto, como ajo, perejil o copos de patata, por ejemplo como en estas tiras de pollo . Tempura: En esencia es agua m...