Ir al contenido principal

Entradas

Golden milk: propiedades de la bebida de moda (y cómo prepararla)

¿Has oído hablar de la Golden Milk? Es bastante probable, porque se trata de  una bebida que se ha puesto de moda en los últimos tiempos. Gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud, mucha gente se está interesando por conocerla. Si eres una de ellas, ¡sigue leyendo! ¿Qué es la Golden Milk? La Golden milk es una bebida tradicional en La India , procedente de la medicina atradicional de este y otros países del este y sudeste asiático durante siglos. La Golden milk es conocida en India como "haldi doodh", que significa "leche de cúrcuma" en hindi. Se cree que esta bebida tiene propiedades curativas y se ha utilizado durante siglos para tratar una amplia variedad de dolencias y problemas de salud. A base de leche de coco o leche de vaca calentada con especias como la cúrcuma, el jengibre o la canela, muchas personas aseguran que puede ayudar a mejorar la salud. Además, la cúrcuma es conocida por sus beneficios para la piel y el sistema inmunológico. Pr...

2 mezclas de especias muy famosas

En cualquier rincón del mundo se utilizan las especias en la cocina . Pero de todas las mezclas de especias que hay en todo el mundo, hay 2 que no solo se conocen, sino que se aprecian casi igual en todos los sitios. No creo que sea casualidad que ambas mezclas tengan su origen en Oriente y la India, pues es bien sabido que desde hace milenios estos son lugares en los que las especias han sido muy utilizadas, aunque con la llegada de los occidentales a América se descubrieron nuevas especias e ingredientes. Las dos mezclas de especias a las que me estoy refiriendo son el Garam Masala y el Ras al Hanut . Estas son las características que las hacen únicas y tan apreciadas. Garam Masala, la joya de la India El Garam Masala es una mezcla de especias muy apreciada en la cocina india y en otras partes del mundo. Conocida por su sabor y aroma únicos , se utiliza en una amplia variedad de platos para darles un toque especial. Garam Masala es un término hindi que significa "mezcla d...

Salsa a la putanesca: la historia de una receta tan deliciosa como feo es su nombre

¿Has oído hablar de la pasta a la putanesca? Es bastante probable que alguna vez hayas escuchado algo sobre esta salsa . Si quieres conocer su origen, sigue leyendo porque te voy a contar de forma breve cómo se empezó a hacer esta receta. Además, te contaré la forma tradicional de preparar pasta a la putanesca  y algunas variaciones para darle un toque diferente. Historia de la salsa a la putanesca La salsa putanesca es una salsa tradicional de la cocina italiana que se originó en Nápoles . Hay muchas teorías sobre su origen, pero una de las más populares es que fue creada por prostitutas que tenían poco tiempo y pocos ingredientes a su disposición, ya que al llegar al mercado a las horas a las que llegaban, apenas quedaba lo que sobraba de las compras del resto de ciudadanos. Por eso utilizaron lo que tenían a mano para crear una salsa rápida y sabrosa. La palabra "putanesca" proviene del término italiano "puttana", que significa "prostituta", y ...

9 alimentos que ayudan a tu piel

  Si quieres verte con una piel suave y hermosa es necesario tener en cuenta muchas cosas, pero lo más esencial es la comida. Hoy en día existen miles de cremas que hacen que tu piel se vea perfecta, aunque si a esto no lo acompañas con una alimentación saludable, nada tiene sentido. Te voy a mostrar 9 alimentos que ayudan a que la piel se vea impecable . Antes de continuar, voy a aclarar que no hay ningún alimento milagroso . No solo por comer uno de estos vas a conseguir una piel perfecta, aunque sí ayudan a cuidarla mejor. Pepino El pepino es uno de los más ricos en agua , ya que está compuesto por un 96 %. Como todos sabemos, el agua es muy buena para la piel porque hidrata. El agua que contiene el pepino cuenta con grandes cantidades de enzimas que mejoran la digestión. Esto quiere decir que tu cuerpo podrá usar la energía que utiliza normalmente en la digestión hacia el cuidado de la piel.  Papaya Este alimento también es muy rico en enzimas y, por lo tanto, es mu...

Queso rallado: ¿sabes lo que estás comprando?

Desde hace algún tiempo me estoy interesando por llevar una alimentación más saludable . No significa que me esté pasando al veganismo o algo parecido, sino a cuidar más lo que comemos. Y como soy muy de comentar mis ideas, he decidido comenzar una nueva serie  dedicada a algunos alimentos que consumimos a menudo, pero que no siempre son lo que parecen. El primer episodio está dedicado al queso rallado . Y es que no todo lo que comemos bajo este nombre es lo que dice ser. Antes de continuar quiero aclarar que no soy nutricionista , aunque para elaborar estos artículos he consultado información de diversos medios especializados. Cómo identificar qué es queso rallado (y qué no lo es) La mejor manera de saber si lo que tienes en la mano es queso rallado, es mirar la denominación. Debido a que la legislación no permite identificar alimentos como lo que no son , en algunos paquetes no verás la palabra "queso" en el frontal, puede que veas palabras como "mix", "fund...

DonutXO, probando la creación de Dabiz Muñoz

A principios del mes de febrero de este año, el chef Dabiz Muñoz,  responsable principal de los restaurantes DIVERXO y STREETXO , anunció una interesante colaboración con la marca Donuts. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Dabiz Muñoz (@dabizdiverxo) Se trata de una creación para la marca:  el DonutXO , una edición limitada que estará disponible en tiendas solo 3 meses . Según el propio chef, cuyo restaurante es el único que tiene 3 estrellas Michelín en Madrid, el objetivo de esta creación es acercar el universo XO a más personas . Y se le ha ocurrido aplicar algunos de sus conceptos a la rosquilla más famosa del mundo. El otro día lo vimos en el súper y decidimos darle una oportunidad. Además,  me he atrevido a hacer una crítica , como si de un restaurante se tratara. ¿Un donut picante? Si, una de las cosas que sorprenden al morder por primera vez es que la masa tiene picante . Una idea muy interesante, pero dem...

Escuela de cocina: cómo hacer un fondo claro

En el post anterior hablé sobre el sofrito como la base de muchas recetas . Otra de las elaboraciones básicas son los  fondos de cocción , clásicos de la cocina que se aprenden a elaborar cuando empiezas en esto de la cocina. La diferencia entre un fondo y un caldo es que los fondos se usan como ingredientes en salsas, cremas, sopas y otras recetas, mientras que los caldos se pueden tomar como un plato más. Existen dos tipos de fondos : los fondos claros o los oscuros. En este episodio de escuela de cocina te enseñaré a preparar un fondo claro. ¿Qué lleva un fondo claro? La elaboración de un fondo  no es muy complicada. Solo tienes que elegir los ingredientes adecuados. Huesos o recortes de aves u otros animales, espinas o cabezas  de pescado y marisco. Verduras  como cebolla, apio, zanahoria, etc. Hierbas y especias . Cómo hacer un fondo claro Aunque la receta que te enseño aquí es un fondo claro de cerdo , puedes cambiar los huesos por carcasas de pollo o espina...