Ir al contenido principal

Entradas

9 alimentos que ayudan a tu piel

  Si quieres verte con una piel suave y hermosa es necesario tener en cuenta muchas cosas, pero lo más esencial es la comida. Hoy en día existen miles de cremas que hacen que tu piel se vea perfecta, aunque si a esto no lo acompañas con una alimentación saludable, nada tiene sentido. Te voy a mostrar 9 alimentos que ayudan a que la piel se vea impecable . Antes de continuar, voy a aclarar que no hay ningún alimento milagroso . No solo por comer uno de estos vas a conseguir una piel perfecta, aunque sí ayudan a cuidarla mejor. Pepino El pepino es uno de los más ricos en agua , ya que está compuesto por un 96 %. Como todos sabemos, el agua es muy buena para la piel porque hidrata. El agua que contiene el pepino cuenta con grandes cantidades de enzimas que mejoran la digestión. Esto quiere decir que tu cuerpo podrá usar la energía que utiliza normalmente en la digestión hacia el cuidado de la piel.  Papaya Este alimento también es muy rico en enzimas y, por lo tanto, es mu...

Queso rallado: ¿sabes lo que estás comprando?

Desde hace algún tiempo me estoy interesando por llevar una alimentación más saludable . No significa que me esté pasando al veganismo o algo parecido, sino a cuidar más lo que comemos. Y como soy muy de comentar mis ideas, he decidido comenzar una nueva serie  dedicada a algunos alimentos que consumimos a menudo, pero que no siempre son lo que parecen. El primer episodio está dedicado al queso rallado . Y es que no todo lo que comemos bajo este nombre es lo que dice ser. Antes de continuar quiero aclarar que no soy nutricionista , aunque para elaborar estos artículos he consultado información de diversos medios especializados. Cómo identificar qué es queso rallado (y qué no lo es) La mejor manera de saber si lo que tienes en la mano es queso rallado, es mirar la denominación. Debido a que la legislación no permite identificar alimentos como lo que no son , en algunos paquetes no verás la palabra "queso" en el frontal, puede que veas palabras como "mix", "fund...

DonutXO, probando la creación de Dabiz Muñoz

A principios del mes de febrero de este año, el chef Dabiz Muñoz,  responsable principal de los restaurantes DIVERXO y STREETXO , anunció una interesante colaboración con la marca Donuts. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Dabiz Muñoz (@dabizdiverxo) Se trata de una creación para la marca:  el DonutXO , una edición limitada que estará disponible en tiendas solo 3 meses . Según el propio chef, cuyo restaurante es el único que tiene 3 estrellas Michelín en Madrid, el objetivo de esta creación es acercar el universo XO a más personas . Y se le ha ocurrido aplicar algunos de sus conceptos a la rosquilla más famosa del mundo. El otro día lo vimos en el súper y decidimos darle una oportunidad. Además,  me he atrevido a hacer una crítica , como si de un restaurante se tratara. ¿Un donut picante? Si, una de las cosas que sorprenden al morder por primera vez es que la masa tiene picante . Una idea muy interesante, pero dem...

Escuela de cocina: cómo hacer un fondo claro

En el post anterior hablé sobre el sofrito como la base de muchas recetas . Otra de las elaboraciones básicas son los  fondos de cocción , clásicos de la cocina que se aprenden a elaborar cuando empiezas en esto de la cocina. La diferencia entre un fondo y un caldo es que los fondos se usan como ingredientes en salsas, cremas, sopas y otras recetas, mientras que los caldos se pueden tomar como un plato más. Existen dos tipos de fondos : los fondos claros o los oscuros. En este episodio de escuela de cocina te enseñaré a preparar un fondo claro. ¿Qué lleva un fondo claro? La elaboración de un fondo  no es muy complicada. Solo tienes que elegir los ingredientes adecuados. Huesos o recortes de aves u otros animales, espinas o cabezas  de pescado y marisco. Verduras  como cebolla, apio, zanahoria, etc. Hierbas y especias . Cómo hacer un fondo claro Aunque la receta que te enseño aquí es un fondo claro de cerdo , puedes cambiar los huesos por carcasas de pollo o espina...

Escuela de cocina: sofrito

Retomo la serie de posts dedicados a conceptos básicos de cocina . Es uno de los apartados que más éxito han tenido, así que me he animado a volver a publicar este tipo de artículos. En esta ocasión lo hago con un concepto muy conocido  de la cocina, aunque los que no están aún iniciados a menudo desconocen: el sofrito . Imagen de mission-food Que es un sofrito El sofrito es la base de una gran cantidad de recetas , y en muchas ocasiones el éxito de un plato depende que hacerlo bien. Pero ¿qué es un sofrito en realidad? Se trata de vegetales cocinados o mochados de forma lenta , sin tostarlos ni caramelizarlos, sino haciendo que pierdan el agua y los sabores se concentren. De hecho, para hacer un buen sofrito sobre todo hay que ser paciente y tomarse su tiempo. Cómo se hace un sofrito Para elaborar un sofrito, lo primero que hay que hacer es cortar las verduras . Hay dos tipos de corte adecuados para esto: brunoise o concassé . ¿Qué verduras se utilizan para hacer sofrito? Es...

Ajo negro, una joya culinaria más allá de la moda

Seguro que has oído hablar del ajo negro , porque es uno de los ingredientes de los que más se habla en la actualidad. ¿Pero qué es en realidad, y cuáles son los beneficios que tiene el ajo negro frente al convencional? Si quieres saberlo aquí encontrarás la respuesta. ¿Qué es el ajo negro? Un ajo negro es un ajo normal al que se le ha realizado un proceso de madurado o fermentación en entorno controlado para evitar que se estropee. Este es el responsable de darle el color y la apariencia que tiene, así como un sabor muy particular. Para que sea adecuado, los ajos debes mantenerse en unas condiciones concretas de humedad, temperatura y tiempo de fermentación. Cuando están listos, se sacan y se procede a su envasado. Hay empresas que se especializan en la elaboración de esta pequeña joya culinaria. Si comparas un ajo negro con un ajo convencional , verás que en esencia son iguales. Una cabeza de ajos es muy parecida, salvo por el hecho de tener un tamaño algo menor y un color...

La gastronomía italiana en Alicante

Alicante es una de las provincias que más turismo recibe de toda España. El clima y la gastronomía de esta zona son un factor fundamental por la que la gente de diferentes partes del mundo elija ‘La Terreta’ como destino para pasar sus días de descanso. Al ser una ciudad tan turística, en sus calles pueden verse establecimientos de culturas diferentes a la española . Un claro ejemplo de ello son los restaurantes de comida italiana, y es que esta es de las más extendidas alrededor de todo el mundo. No hay más que fijarse en la cantidad de tendencias gastronómicas italianas que están adoptando los alicantinos y la cantidad de establecimientos dedicados a ofrecer algún producto relacionado con el país en forma de bota. Encontrar un  restaurante italiano en Alicante  es tarea fácil. Pero ¿cuáles son el resto de tendencias que se pueden encontrar por aquí?  Heladerías italianas Además de las pizzerías italianas, en Alicante existen diversas heladerías en las q...